De Veracruz al mundo
Banorte firma contrato de suministro de energía limpia con empresa Thermion.
Permitirá que para el primer trimestre de 2021 el 70 por ciento de la energía que consume el grupo financiero provenga de energía eólica
Jueves 06 de Febrero de 2020
Por:
.- Como parte de su compromiso con el medio ambiente y con la sociedad, Grupo Financiero Banorte firmó un contrato con la empresa Thermion, que permitirá que, para el primer trimestre de 2021, el 70 por ciento de la
energía que consume el grupo financiero provenga de energía eólica.

Esta energía limpia, generada en el parque eólico Delaro, en Tamaulipas, reducirá más de la mitad de los gases de efecto invernadero que emite hoy Banorte, es decir 45 mil toneladas de CO2e (dióxido de carbono equivalente). Estas emisiones son equivalentes a darle mil 620 vueltas al mundo en un automóvil de gasolina promedio o a la captura de carbono de 2.7 millones de árboles. Además, se estima un ahorro potencial de hasta 44% en los costos por cada kWh de energía eléctrica consumida.

Garantizan suministro de energía a 613 inmuebles
El acuerdo garantiza el suministro de energía a 613 inmuebles del Grupo, entre sucursales y edificios administrativos de todos los territorios del país en los que opera, dentro de los cuales destacan el corporativo del Grupo Banorte en Santa Fe, CDMX, y su Centro de Contacto en Monterrey.

El contrato, aprobado por el Consejo de Administración de Banorte, se alinea al compromiso que tiene México, como firmante del Acuerdo de París, de reducir sus emisiones en un 25% para 2030. Asimismo, contribuye al número 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, “energía asequible y no contaminante”; y al número 13, “acción por el clima”, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, comentó:

“Estamos convencidos de que nuestro compromiso con los mexicanos y con la sustentabilidad debe demostrarse en la manera en la que hacemos las cosas. Reducir el impacto de nuestras operaciones en las comunidades en las que trabajamos, nos acerca más a ser el banco responsable que México exige, y nos permite contribuir al combate del cambio climático”.

La implementación de este cambio en el abastecimiento de energía implica adecuaciones de infraestructura y equipo para Banorte, como la colocación de sus medidores de tensión eléctrica en espacios exteriores, lo cual permitirá comunicar sus consumos a la Comisión Federal de Electricidad y cumplir con la normatividad de la Secretaría de Energía federal.

Esta acción ambiental se suma a otras realizadas por la institución durante 2019 en el marco de su estrategia de sustentabilidad, como fueron la automatización del apagado de equipos de cómputo, su programa de separación y reciclaje de residuos, y soluciones de movilidad sustentable para sus colaboradores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016