De Veracruz al mundo
La razón por la que aumentarán los precios de los medicamentos hasta en un 25%.
Farmacéuticas advierten que el alza afectará el bolsillo de los mexicanos por estos motivos
Viernes 07 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La falta de medicamentos ha afectado a decenas de ciudadanos en México, sobre todo a los niños con cáncer, pero ahora se enfrentarán a un nuevo problema, ya que de acuerdo con algunas farmacéuticas, aumentarán de precio hasta un 25%.

Oscar Zavala Martínez, presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, clínicas y Consultorios (Unifacc) confirmó para el periódico El Financiero que habrá un incremento en los costos de forma mensual.

“Calculamos que aproximadamente este año van a subir hasta un 25% el precio de los medicamentos, estamos observando un incremento del 3 al 4% mensual”, recalcó.

De enero de 2019 a enero de 2020, el precio de los fármacos se elevó un 12%, según un estudio de al menos 2,600 productos ofrecidos en distintas farmacias como: San Pablo, Farmacias del Ahorro o las ubicadas en tiendas comerciales como Walmart, Chedraui, entre otros.

El alza en los costos de la gasolina, que a su vez afectan la distribución de fármacos es uno de los motivos por el cual habrá un repunte en los precios de las medicinas.

Pero no sólo es eso, otro factor que afectará es porque el gobierno dejará de comprar a empresas nacionales cuando importe medicamentos, lo que generaría un sobreinventario para el sector privado y despidos en laboratorios.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) recalcó que esa alza mermará los bolsillos de los ciudadanos, quienes tendrán que desembolsar alrededor de 4,388 pesos anuales para adquirir los medicamentos que necesitan, por falta de seguro público o privado.

“Con la decisión que tomó el gobierno federal de liberar las importaciones de fármacos también lo que se provoca es una incertidumbre financiera en la fabricación de medicinas nacionales. Estamos en riesgo de que los pacientes consuman medicamentos sin control de calidad al no ser ordenados o avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”, dijo Zavala Martínez.

La Secretaría de Salud cambió el Reglamento de Insumos para la Salud, con los que se podrán importar productos de otros países sin importar si cuentan o no con el registro sanitario de la Cofepris, medida que la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), y la Unifacc, catalogaron como riesgosa para los consumidores y desleal.

Por su parte, la Unifacc y la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) destacaron que el aumento en el costo de los fármacos se debe también a un ajuste de precios por parte de las distribuidoras y actualización en los costos.

“Los precios se mueven por dos indicadores, uno es la paridad del peso frente al dólar, porque los insumos que se requieren para la fabricación de los medicamentos se cotizan en dólares; y la inflación, lo único que podrá darse son actualizaciones (en los precios) y no alza generalizada”, comentó Antonio Pascual, presidente de Anafarmex.

El pasado 24 de enero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que no hay desabasto de medicamentos en los hospitales del país y afirmó que las autoridades correspondientes de salud realizaron visitas en esos lugares para atender el problema.

“Se están atendiendo a los niños, no hay desabasto de medicamentos. El director del hospital quiere colaborar, quiere ayudar”, dijo.

López Obrador adelantó que las autoridades del sector salud tuvieron un encuentro y se está trabajando para terminar con la falta de medicinas.

“Se actuó conforme a instrucción, hablaron con el director de ese hospital”, dijo durante una conferencia matutina.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016