De Veracruz al mundo
ONU felicita a México por norma de etiquetado en alimentos y bebidas no alcohólicas.
Señaló que el etiquetado frontal de advertencia cuenta con varios elementos que protegen el derecho a la información, la salud y el interés superior de los infantes
Viernes 07 de Febrero de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Los representantes en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/Organización Mundial de la Salud (OMS) enviaron una carta al presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la que felicitan su gobierno por la aprobación de la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

Las agencias firmantes aseveraron que la adopción del etiquetado frontal es urgente, “ya que es una de las medidas más costo-efectivas para guiar adecuadamente a las familias en la selección y consumo de alimentos y revertir las distorsiones que han provocado los productos muy procesados sobre la alimentación mexicana en las últimas décadas”.

Asimismo, la misiva destaca que la modificación a la NOM 051 ubica a México “como el país con la regulación más avanzada en materia de etiquetado de productos alimenticios y bebidas no alcohólicas al momento de su aprobación”.

Señalaron que el etiquetado frontal de advertencia cuenta con varios elementos que protegen el derecho a la información, la salud y el interés superior de los infantes tales como:

La incorporación de sellos es de fácil comprensión tanto para adultos como para personas con menos acceso a la educación
La adopción de criterios objetivos para clasificar los productos a ser regulados está alineada con las recomendaciones de la OPS y la OMS
La evidencia científica indica la pertinencia de utilizar leyendas para advertir la presencia de cafeína y edulcorantes no recomendables para el consumo de la infancia.
Uso de sellos de advertencia cuando los productos son altos en nutrientes críticos asociados al desarrollo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares
Restricción en el uso de información persuasiva, como personajes y dibujos que “manipulan la decisión de la población, en particular de la niñez, para elegir productos no saludables”.

La carta, firmada por Lina Pohl, Christian Skoog y Cristian Morales, representantes en México de la FAO, el UNICEF y la OPS, respectivamente, concluye con el compromiso de dichas agencias con la defensa de sistemas alimentarios sostenibles, de la salud pública y del interés superior de la niñez.

Los comités y grupos de trabajo que participaron en la aprobación de la NOM 051 estuvieron integrados por el sector industrial, agencias internacionales, centros de enseñanza superior, colegios de profesionales, sociedad civil y centros de investigación, así como por diversas dependencias y organismos descentralizados, tales como la Secretaría de Economía, Salud, COFEPRIS, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Trabajo y Previsión Social, Agricultura y Desarrollo Rural, Comunicaciones y Transportes, Bienestar, Energía, Turismo, Profeco, entre otras.

La NOM 051 será publicada en el Diario Oficial de la Federación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016