De Veracruz al mundo
Mujeres sufrieron 74 mil delitos, cifras 2019.
En promedio, 10 de ellas fueron asesinadas al día y 179 más fueron víctimas de lesiones el año pasado
Domingo 09 de Febrero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En promedio, cada día de 2019 asesinaron a diez mujeres, lesionaron a 179, secuestraron a una y extorsionaron a ocho a nivel nacional.

Además, cuatro fueron víctimas de corrupción de menores y una sufrió trata de personas.

El año pasado cerró con un total de 74 mil 630 víctimas de delitos contra la mujer, 2.5% más respecto de las 72 mil 731 que registró 2018, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Ambas cifras representan que por cada hora transcurrida durante los últimos dos años hubo ocho mexicanas víctimas de alguno de los delitos referidos.

De las tres mil 825 mujeres asesinadas el año pasado, mil seis fueron feminicidios y dos mil 819 se catalogaron como homicidio doloso.

Un total de 65 mil 457 padecieron lesiones dolosas, alrededor de siete cada hora en promedio.

Las víctimas de secuestro sumaron 410 y las de extorsión, tres mil 88. Otras mil 466 sufrieron corrupción de menores y 374 fueron cautivas de redes de trata.

FOCOS ROJOS


El reporte Información sobre violencia contra las mujeres, actualizado el sábado con las cifras correspondientes a todo 2019, detalla qué estados o municipios concentran la incidencia delictiva enfocada al género femenino.

Por ejemplo, Veracruz es la entidad federativa que concentró el mayor número de víctimas de feminicidio, con 163. Le siguen el Estado de México (125), Ciudad de México (68), Nuevo León (67) y Puebla, con 60.

En contraste, los municipios o alcaldías que encabezan en carpetas de investigación iniciadas por dicho delito son Monterrey (19), Culiacán (17), Iztapalapa (14) y San Luis Potosí (13). Tijuana, Ciudad Juárez, Guadalajara y Xalapa tienen 12 cada una.

En homicidio doloso lideran Guanajuato (322), Edomex (318), Chihuahua (243), Baja California (239) y Jalisco (229).

En tanto, hubo más víctimas de lesiones dolosas en Edomex (16,345), Guanajuato (6,666), Jalisco (4,306), Michoacán (3,534) y Baja California (3,362).

En secuestros destacan Veracruz (89) Estado de México (57), CDMX (55), Morelos (24) y Puebla (18). Las mujeres más extorsionadas viven en el Edomex (791), CDMX (321), Jalisco (320), Veracruz (224) y Nuevo León (166).

Las que sufren corrupción de menores se concentraron en la Ciudad de México (232), Baja California (189), Guanajuato (116), Nuevo León (116) y Jalisco (103). Respecto a los estados con más víctimas de trata destacan CDMX (105), Chihuahua (59), Nuevo León (29), Edomex (25) y Baja California (17).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016