De Veracruz al mundo
IMEF urge a reformar sistema de pensiones .
Como parte de una serie de 15 propuestas para incentivar el crecimiento económico del país, el instituto planeta una reforma pensionaria, la cual propone establecer una sola pensión total por mexicano, que consista en el pago de una pensión de al menos mil 500 pesos para toda persona retirada, ya sea que haya laborado en la formalidad o no.
Lunes 10 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que es urgente reformar el sistema de pensiones del país, dado que bajo el esquema actual de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) los trabajadores se enfrentarán a la pobreza durante su vejez, lo que puede provocar presión social como ha sucedido en Francia y Chile.

Como parte de una serie de 15 propuestas para incentivar el crecimiento económico del país, el instituto planeta una reforma pensionaria, la cual propone establecer una sola pensión total por mexicano, que consista en el pago de una pensión de al menos mil 500 pesos para toda persona retirada, ya sea que haya laborado en la formalidad o no.

Los recursos para pagar una pensión de este tipo, aclaró el IMEF, pueden salir de todos los programas asistenciales que tiene el gobierno a lo largo del país.

Asimismo, esta pensión universal no sería única, sino parte de un modelo compuesto por otros tres elementos: pensión básica contributiva, complementaria individualizada y ahorro voluntario, las cuales, en su conjunto, brindarán un retiro digno a los mexicanos.

El IMEF explicó que la parte básica contributiva será una pensión con base en las contribuciones realizadas a programas de beneficio definido siempre y cuando sean financiera sostenibles: “Es para todo mexicano que realice las contribuciones necesarias o participe en un plan pensionario de fondos públicos”.

Los otros dos puntos son los actuales: la complementaria individualizada es el esquema de Afore, con el cual se prevé que los mexicanos alcancen una pensión de aproximadamente 30 por ciento de su último salario, punto que si bien el IMEF no prevé reformar, si hace énfasis en aumentar la competitividad entre Afore. El último pilar es el del ahorro voluntario, el cual para incrementarlo es necesario aplicar incentivos fiscales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016