De Veracruz al mundo
Delitos de los funcionarios se duplican.
Uso ilícito del poder público, pagos indebidos, amenazas y tráfico de influencias, entre otros
Miércoles 12 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Gráfico:Arturo Ramírez
.- Los delitos cometidos por servidores públicos como el uso ilícito del poder público, utilizar información para obtener beneficios, recibir pagos indebidos, intimidación, tráfico de influencias, cohecho o soborno, la malversación de dinero público, el enriquecimiento ilícito, la falsificación de sellos o documentos, entre otros, se duplicaron en 2019.

Los delitos del fuero federal cometidos por servidores públicos crecieron 104 por ciento en 2019, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En 2019 se reportaron cuatro mil 751 delitos de esas características, lo que ha afectado aún la percepción de corrupción en el nuevo sexenio, exponen analistas.

Claudia Jañez, presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG), afirmó que tiene que seguir el combate a la corrupción.

“Nosotros, que operamos en muchos estados de la República, que movemos mercancías y prestamos servicios en muchos de los estados, vemos que el combate a la corrupción tiene que ir al nivel municipal, estatal y haber una coordinación con los tres niveles de gobierno para tener real combate a la corrupción, y con ello tener más filosofía de la legalidad. Ponemos a disposición nuestras mejores prácticas anticorrupción y cumplimiento”, expuso.



Julio Salazar, abogado de Mexicanos Unidos contra la Delincuencia, dijo que los delitos no necesariamente son cometidos en el primer año, pero se denunciaron a raíz del cambio de sexenio.

“Es probable que muchas denuncias fueran elaboradas en el marco del cambio de gobierno, otros también son por los funcionarios que llegaron. Muchos de estos cometiendo ilegalidades. Otra parte de los delitos de servidores públicos son cometidos porque no hay un combate institucional contra la corrupción, y sí de forma política”, esgrimió.

La manera de atacar a corruptos y de acusar por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido más que otra cosa para criticar a opositores políticos o a sectores del gobierno que no están alineados, añadió.

La Secretaría de la Función Pública fue consultada al respecto sobre las cifras del Secretariado, pero no quiso dar comentarios.

Compartió que en lo que va de la administración, se han presentado un total de 108 denuncias penales ante la FGR, por delitos vinculados a actos de corrupción.

Los delitos de fuero común, cometidos por funcionarios estatales o municipales se incrementaron 16.9 por ciento en 2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016