De Veracruz al mundo
Pacientes de NL y Guanajuato dieron negativo a coronavirus, pero hay otro caso sospechoso en Oaxaca: SSA.
“Actualmente se encuentra 1 caso sospechoso en investigación, ubicado en Oaxaca, Oaxaca; se trata de femenina de 68 años, manejada de forma hospitalaria por presentar antecedente de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con sintomatología leve. El caso se encuentra estable”, informó la dependencia en su más reciente Reporte Técnico.
Jueves 13 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de Salud confirmó este jueves que los dos casos reportados ayer, en Nuevo León y Guanajuato, dieron negativo a coronavirus, sin embargo, se registró uno nuevo, ahora en el estado de Oaxaca.

“Actualmente se encuentra 1 caso sospechoso en investigación, ubicado en Oaxaca, Oaxaca; se trata de femenina de 68 años, manejada de forma hospitalaria por presentar antecedente de
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) con sintomatología leve. El caso se encuentra estable”, informó la dependencia en su más reciente Reporte Técnico.

En México se han reportado 16 casos sospechosos hasta este jueves, de los cuales 15 han resultado negativos.

LA OMS PIDE CALMA

El fuerte aumento de casos y de fallecidos reportado hoy en la provincia central china de Hubei, epicentro de la epidemia del coronavirus covid-19, no supone un agravamiento de la crisis sanitaria, aseguraron hoy altos responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El incremento se debe en parte a cambios sobre cómo los casos se diagnostican y reportan. Ahora los médicos en Hubei pueden declarar un paciente sospechoso como confirmado sin necesidad de un laboratorio”, explicó en rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan.


Muchos de los nuevos casos en realidad se remontan a “hace días, semanas, o incluso al principio de la epidemia”, señaló, asegurando que “no nos enfrentamos a una ola de nuevos casos diarios” y vaticinando que incrementos tan altos como el de hoy no volverán a producirse a corto plazo.

“Debemos ser cautos a la hora de llegar a determinadas conclusiones a la hora de interpretar las cifras. No debemos reaccionar directamente a los números”, afirmó Ryan, también encargado desde esta semana de coordinar la respuesta a la epidemia con otras agencias de las Naciones Unidas.

En el resto de China y otros países, aclaró Ryan, sigue siendo necesaria la confirmación en el laboratorio, por lo que no se esperan aumentos diarios agudos como el de Hubei en otras regiones, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016