De Veracruz al mundo
Feminicidio: Estados y municipios con más casos de violencia contra las mujeres.
Con 157 casos Veracruz es el Estado con mayor registro de presuntos delitos de feminicidio durante el año pasado
Sábado 15 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Este viernes cientos de mujeres salieron a las calles para manifestarse por el feminicidio de Ingrid “N” de 25 años, quien fue brutalmente asesinada por su pareja Francisco “N” de 46 el pasado 9 de febrero en la Ciudad de México.

En los últimos meses cada vez más mujeres han alzado la voz respecto a la violencia de género, incluso las denuncias han llegado a instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), factor que se encuentra entre los que motivaron al paro de algunas escuelas de la máxima casa de estudios.

Estados con más feminicidios en México
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública presentados a inicios de este año, señalan que de enero a diciembre de 2019 se registraron 976 presuntos delitos de feminicidio.

Los cinco Estados con más delitos relacionados con feminicidio son Veracruz con 157, Estado de México con 122, CDMX con 68, Nuevo León con 67 y Puebla con 58, siendo las víctimas mayores de 18 con más registros.

De éstos Veracruz, Edomex y Nuevo León tienen Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), mientras que en la capital del país y Puebla se ha presentado una declaratoria, así lo señala el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)

El Secretariado detalló en su informe que Monterrey, Culiacán, Iztapalapa, San Luis Potosí y Tijuana son los cinco principales municipios de una lista de 100 con el mayor número de presuntos delitos de feminicidio.

Por otra parte, se registraron durante el año pasado 197 mil 693 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, siendo el Estado de México, Jalisco y la Ciudad de México los tres principales Estados con mayor número de llamadas.

Tipificación del feminicidio
En el Código Penal Federal se precisa al feminicidio como el delito de privar de la vida a una mujer por razones de género y es considerado así cuando: hay violencia sexual y lesiones físicas previas al asesinato; antecedentes de violencia doméstica, relación sentimental con el agresor, exposición pública del cuerpo de la víctima, entre otras.

Los datos presentados por el Secretariado son resultado de las denuncias realizadas ante el Ministerio Público en todo el país y las llamadas de emergencia al 911.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016