De Veracruz al mundo
Alista Álvarez Icaza iniciativa para proteger periodistas.
Inició una serie de consultas, ‘tipo parlamento abierto’, para consensar las demandas más sentidas de este gremio
Domingo 16 de Febrero de 2020
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El senador Emilio Álvarez Icaza construye una iniciativa para la protección de los derechos laborales y humanos de los periodistas, por lo que ha iniciado una serie de consultas, “tipo parlamento abierto”, para consensar las demandas más sentidas de este gremio.

En entrevista con Notimex, el senador independiente puntualizó que el objetivo es perfeccionar este borrador que plantea reformar la Ley Federal del Trabajo y otros ordenamientos en materia de seguridad social y derechos humanos, para construir una iniciativa que se presentará al Pleno del Senado en marzo próximo.

Lo que se quiere esencialmente es acabar con la situación de desprotección profesional de los periodistas en México”, puntualizó al señalar que los periodistas además tienen que enfrentar situaciones peligrosas para desarrollar su labor.

Apuntó que México no solo existe una condición de riesgo para los periodistas, sino que quienes ejercen la profesión tienen sus derechos socavados.

Además, expuso que otro riesgo que enfrentan los periodistas es una revolución tecnológica que ha provocado una precarización laboral a este sector, es decir, “no solo son las amenazas del trabajo sino las pésimas condiciones para poder profesionalizarse”.

Dijo que la revolución tecnológica no solo genera miles de despedidos en los medios de comunicación, sino que además los lleva a una tercearización que no tienen seguridad social, no tienen prestaciones, trabajan por honorarios, son 'freelancers', y las empresas no asumen sus riegos, y menos se genera protección para sus familias.

En esencia, la aproximación tiene un enfoque de derechos humanos, no solo porque los derechos sociales y laborales son derechos humanos, sino reivindicar en todo lo que cabe la vigencia y protección de los derechos humanos de los profesionales de la comunicación”, afirmó.

Álvarez Icaza expuso que la idea de esta iniciativa surgió porque se acercaron a él un grupo de periodistas que le expresaron su preocupación en materia de la falta de protección de los derechos sociales y laborales de este sector.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016