De Veracruz al mundo
Prohíben por decreto presidencial importación de cigarros electrónicos.
La Secretaría de Economía y la Cofepris resaltaron que de esta forma se atiende el derecho fundamental a la protección de la salud a toda persona, previsto en el artículo 4 Constitucional
Miércoles 19 de Febrero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Por decreto presidencial a partir de este jueves quedará prohibida la importación de cigarrillos electrónicos.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Economía anuncia la disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), como parte de las acciones del Gobierno Federal para proteger la salud de la población.

La dependencia resalta que la venta de los dispositivos está prohibida en México desde mayo de 2008, como parte de la Ley General para el Control de Tabaco. Sin embargo, se requería de una armonización en el marco normativo a fin de evitar que se lleve a cabo las prácticas de comercio ilegal.

Asimismo, hace referencia de los resultados de la Encodat 2016-2017, en donde se evidenció que en México se registró a 938 mil adolescentes que usaron cigarrillos electrónicos, de los cuales 160 mil lo utilizan de manera habitual, hecho que representa la entrada a la adicción a la nicotina.

En el texto se destaca que la organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN) mejor conocidos como cigarrillos electrónicos o dispositivos vaporizadores; los Sistemas Electrónicos Sin Nicotina (SSSN) y los Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN) puede contener niveles de sustancias tóxicas y compuestos carcinógenos, en ocasiones superiores a los de los cigarrillos tradicionales.

“La OMS ha destacado que los dispositivos referidos constituyen un riesgo para las personas del entorno expuestas al aerosol exhalado por los usuarios de estos dispositivos, ya que las soluciones y mezclas utilizadas suelen estar disueltas en propilenglicol o glicerina, elementos dañinos para el corazón y los pulmones”, resalta en el documento.

El organismo internacional concluye que estos dispositivos electrónicos son indudablemente dañinos y representan una amenaza actual y real para la población en general.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016