De Veracruz al mundo
Gómez Urrutia reitera exigencia de reabrir carpeta de Pasta de Conchos.
Adelantó que desde el Senado luchará porque se incluya en el acuerdo de libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, un capítulo laboral, en el que México se comprometa a otorgar salarios dignos y condiciones adecuadas de seguridad para sus sindicalizados.
Miércoles 19 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El dirigente de los mineros y senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, expuso ayer que regresó con un ánimo de conciliación, pero pugnará por la justicia, porque deje de haber impunidad en el país y, en ese sentido, insistirá en que se reabra el Caso Pasta de Conchos, para que se finquen responsabilidades a quienes provocaron y fueron cómplices “de esa tragedia, de ese homicidio industrial”

Acompañado por dirigentes mineros de Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, entre otros, adelantó que colaborará, con el gobierno que habrá de encabezar Andrés Manuel López Obrador, “para lograr desarrollo y bienestar para todos y no para sólo unos cuantos” que aquellos empresarios que tienen “una deuda social” con sus trabajadores y con el país, la paguen, vía mejores remuneraciones a su personal.

Adelantó que desde el Senado luchará porque se incluya en el acuerdo de libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, un capítulo laboral, en el que México se comprometa a otorgar salarios dignos y condiciones adecuadas de seguridad para sus sindicalizados.

En una conferencia de prensa muy concurrida, en la que algunos medios ya no pudieron ingresar - porque el salón del hotel ubicado frente a la Alameda, estaba lleno- Gómez Urrutia reiteró que fue exonerado por la Suprema Corte de Justicia desde el 2014 de las “ acusaciones falsas, calumnias y mentiras” de malversar 55 millones de dólares del sindicato minero.

Como algunos reporteros insistieron en ese tema, les reprochó: “Siempre me preguntan por eso, pero no me preguntan por los 65 mineros muertos en Pasta de Conchas, no me preguntan por qué los abandonó el gobierno y la empresa y siguen sepultados”.

Resaltó que ese caso “será una bandera” para el próximo gobierno, toda vez que deben rescatarse los cuerpos, que siguen sepultados luego de 12 años, indemnizar de manera justa a las familias y hacer justicia.

En ese sentido, recalcó que se tiene que reactivar la investigación y determinar la responsabilidad de la empresa –Grupo México- y las autoridades gubernamentales, ya que al quinto día de la explosión, “cerraron la mina, sin importar si los trabajadores estaban aún con vida.

Sobre la demanda por “homicidio industrial” que interpuso el sindicato hace 12 años en contra de Grupo México, dijo que, al igual que los demás procesos legales, tendrán que continuar.

Al iniciar la conferencia, el senador Gómez Urrutia, ratificó que “atrás han quedado” las “actitudes perversas” y la persecución política que padeció los últimos 12 años, destacó que está “muy contento” de haber encabezado una lucha única, que ha sido inspiración para otros líderes del mundo.

En varias ocasiones fue cuestionado sobre la posibilidad de presentar acciones penales en contra de quienes lo difamaron y usaron todo el peso del poder en su contra, especialmente del ex secretario del Trabajo, Javier Lozano, pero siempre fue cauto en la respuesta.

Ante la reiteración del cuestionamiento, respondió: “Los que hayan cometido esos abusos (de difamar) “que se atengan a las consecuencias de la ley”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016