De Veracruz al mundo
En ley de outsourcing se revisará ‘artículo por artículo’: Monreal.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, dijo que a partir de la próxima semana se revisará la ley junto a empresarios, líderes laborales y autoridades
Jueves 20 de Febrero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A partir de la próxima semana se revisará “artículo por artículo” de la llamada Ley sobre el Outsourcing, o subcontratación de terceros, mediante una mesa en la que estarán integrados empresarios, subcontratistas, líderes laborales, autoridades y legisladores.

Así lo informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, al señalar que se trabaja para alcanzar un consenso en beneficio de los trabajadores y de quienes invierten para generar empleo en el país.

Lo anterior, luego de que en diciembre, el dictamen en la materia ya había sido aprobado por la mayoría de Morena en la Comisión del Trabajo, que preside Napoleón Gómez Urrutia, quien había afirmado que a esa ley “no le iban a cambiar ni una coma”.

Y en este caso, lo que estamos intentando hacer es en una mesa de alto nivel, en una mesa de consenso, estén el sector económico, el sector social, un representante de cada grupo parlamentario y el gobierno, los representantes del gobierno que tienen que ver con la subcontratación para que veamos artículo por artículo, como en la Guardia Nacional y sacarlo por amplio consenso”, dijo Monreal Ávila.

La Ley sobre Outsourcing fue congelada en diciembre pasado, por no existir consenso con otros partidos y el sector empresarial y se abrió a discusión nuevamente mediante el esquema de Parlamento Abierto.

El dictamen que incluye modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, intentaba en su origen tipificar como delito grave el Outsourcing que evade al fisco, viola los derechos de los trabajadores, y no paga cuotas al IMSSS, lo que ha derivado en problemas financieros para el sector público.

Según cifras citadas por Napoleón Gómez Urrutia, cada año se registran más de 500 mil millones de pesos de evasión fiscal, de empleadores de 8 millones de trabajadores, a quienes no se les pagan prestaciones, buenos salarios, ni se les proporciona seguridad social.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016