De Veracruz al mundo
Van a fortalecer las 11 acciones de la Alerta por Violencia Contra las Mujeres en la CDMX.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Aurora Gómez, explicó que la semana próxima darán los detalles
Viernes 21 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- A casi tres meses del decreto por el que se activó la Alerta por Violencia Contra las Mujeres en la Ciudad de México, las 11 acciones implementadas van a ser fortalecidas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Aurora Gómez, explicó que la semana próxima darán los detalles.

“La próxima semana vamos a tener la reunión mensual de avance en donde daremos cuenta de los avances de estas 11 acciones, pero, en esta reunión y la próxima semana estaremos presentando un fortalecimiento importante y necesario en las acciones para detener la violencia contra las mujeres.

“Que incluyen un despliegue del Gobierno para detectar y prevenir la violencia contra las mujeres, las niñas y los niños dentro y fuera del núcleo familiar, así como una campaña de fortalecimiento de los valores de igualdad, de la no violencia, de la no discriminación y de la inclusión”, sostuvo en conferencia de prensa.

Acciones en CDMX
Las 11 acciones constan de la Ley para la Creación del Registro Público de Agresores Sexuales; la aprobación de la llamada Ley Olimpia; el fortalecimiento de las Unidades Territoriales de Atención y Prevención de la Violencia de Género; la certificación a Ministerios Públicos, asesores jurídicos y peritos en la atención de mujeres víctimas de violencia; incremento en el número de Senderos Seguros del programa “Camina Libre, Camina Segura”, mejorar las condiciones de seguridad de las mujeres y fomentar el disfrute del espacio público.

El fortalecimiento de las acciones del programa “Viajemos Seguras y Protegidas en el Transporte Público” y por plataformas; mejorar los espacios físicos y de atención a mujeres en la procuración de justicia.

Formación integral de cuerpos policiales con perspectiva de género y de derechos humanos; conformación de una Auditoría Social de Procesos en Materia de Procuración de Justicia; creación de la Unidad Especializada de Género en la Secretaría de Seguridad Ciudadana para la atención integral y oportuna de delitos cometidos en contra de las mujeres y campañas masivas para visibilizar y sensibilizar a la sociedad respecto del problema de la violencia hacia las mujeres.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016