De Veracruz al mundo
Trump demanda al New York Times por difamación.
El equipo de campaña de Donald Trump demandó por difamación al diario The New York Times por una columna de opinión publicada hace casi un año
Miércoles 26 de Febrero de 2020
Por: AFP
Foto: Reuters.
Washington.- El equipo de campaña de Donald Trump demandó el miércoles por difamación al diario The New York Times por una columna de opinión publicada hace casi un año que mencionaba un acuerdo entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el mandatario estadunidense durante su anterior campaña electoral con el fin de lograr su triunfo en 2016.

Es la primera vez que Trump o su equipo demandan al grupo de prensa, criticado regularmente por el exmagnate inmobiliario neoyorquino desde el comienzo de su primera campaña presidencial en 2015.

La organización "Donald J. Trump For President" reclama indemnizaciones por daños y perjuicios "de millones" de dólares, según el documento presentado el miércoles ante la corte penal estatal de Nueva York.

Trump se queja ante la justicia de una columna de opinión de Max Frankel, exdirector ejecutivo del diario entre 1986 y 1994, titulada "El quid pro quo real de Trump con Rusia", en alusión a la locución latina que significa favor por favor.

No había necesidad de colusión electoral detallada entre el equipo de campaña de Trump y la oligarquía de Vladimir Putin porque tenían un acuerdo global: el quid de ayuda en la campaña contra Hillary Clinton por el quo de una nueva política exterior pro-rusa", escribió el periodista en su columna del 27 de marzo de 2019.

Cuando publicó esos comentarios, el Times sabía muy bien que no eran ciertos. Pero el Times lo publicó de todos modos, sabiendo que eran falsos y que engañarían a sus propios lectores ", escribió el equipo de campaña en un documento firmado por su abogado, Charles Harder, sin precisar que la columna apareció en la sección de opinión del periódico.

La decisión de publicar la columna fue tomada "debido a la orientación extrema del Times y de su animosidad contra el equipo de campaña" de Trump, pero también para "influenciar la elección presidencial en noviembre de 2020".

El equipo de Trump acudió a la justicia para castigar a un columnista por tener una opinión que ellos consideran inaceptable. Felizmente la ley protege el derecho de los estaduunidenses a expresar juicios y conclusiones, en particular cuando se trata de hechos de importancia para la opinión pública ", respondió una portavoz del New York Times en un comunicado enviado a la AFP.

Por su parte, Bernie Sanders, senador y candidato a la investidura demócrata, declaró.

Trump llamó a la prensa 'enemigo del pueblo'. Y hoy, inspirándose en sus amigos dictadores en el mundo, intenta atacar la libertad de prensa al demandar al New York Time. Ya basta", sentenció.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016