De Veracruz al mundo
Oposición acepta que John Ackerman sea parte del INE.
Las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC habían anunciado que impugnarían la designación de Ackerman hecha por la CNDH
Viernes 28 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Comité Técnico de Evaluación (CTE) que elegirá a los próximos cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) fue instalado en la Cámara de Diputados, con la resignación de la oposición a que el académico John Ackerman sea parte del órgano.

Las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC habían anunciado que impugnarían la designación de Ackerman hecha por la CNDH por su relación con el partido Morena. Sin embargo, durante la instalación de este viernes reconocieron la decisión del área jurídica de la Cámara en avalarlo.

“Estoy seguro que este comité podrá hacer un excepcional trabajo más allá de dejar esta mancha por la militancia de un integrante del Comité”, dijo el panista Jorge Espadas.

Antes del legislador, los siete integrantes del Comité tomaron la palabra y recibieron aplausos al terminar su discurso, con excepción de John Ackerman.

“La sombra del fraude electoral no ha desaparecido” en México
Y es que el académico acusó que “la sombra del fraude electoral no ha desaparecido” en México, por lo que el INE debe regresar a una conformación de “pluralidad” entre sus integrantes para recobrar la confianza, comenzando por el CTE.

“Les agradezco mucho la confianza, yo sé que algunos aquí ya han impugnado mi nombramiento con argumentos estrictamente políticos porque la legalidad está absolutamente en orden en este y todos los nombramientos, yo les invito a la calma, a la pluralidad”, expuso.

Al igual que Ackerman, los otros seis integrantes del Comité se comprometieron seleccionar entre los candidatos a ser consejeros del INE a ciudadanos con perfil independiente.

El abogado Diego Valadés reconoció que hay un serio problema de desconfianza en los procesos e instituciones democráticas, por lo que el reto es devolver ésta a la ciudadanía, a fin de evitar que las próximas elecciones de 2021 y 2024 no sean cuestionadas.

“Tenemos que poner el gran énfasis en cuanto a la recuperación de la confianza pública en el sistema de partidos y en el sistema representativo, y en el fortalecimiento institucional del sistema representativo”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016