De Veracruz al mundo
Polleros utilizan caravanas migrantes.
La FGR revela que las bandas se aprovechan de los movimientos para cobrar a los centroamericanos por pasarlos del otro lado. La UIF ha congelado cuentas por 13 mdp de 47 personas dedicadas a este ilícito
Domingo 01 de Marzo de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Reuters.
Ciudad de México.- Las bandas dedicadas al tráfico de personas utilizan las caravanas de migrantes como pantalla para cruzar centroamericanos, quienes deben pagar a los polleros por ello, según arrojan investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las caravanas de migrantes provenientes de países como Honduras, El Salvador y Nicaragua que cruzan México con la intención de arribar a Estados Unidos son un fenómeno que comenzó a registrarse en 2018.

De hecho, por esa misma época, la FGR cumplió con órdenes de aprehensión contra Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez, quienes figuraban como líderes de esos movimientos.

Las detenciones se dieron luego de que hondureños los denunciaran por haberles solicitado dinero a cambio de sumarlos a las caravanas e internarlos en la frontera norte.

Conjuntamente con estas investigaciones , la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó 16 denuncias penales ante la FGR por tráfico de migrantes y ha congelado cuentas por 13.1 millones de pesos de 47 personas dedicadas a este ilícito.

Aunque sólo estos recursos fueron bloqueados, las denuncias presentadas ante la Fiscalía refieren movimientos de dinero por 249.3 millones de pesos y 482 mil 877 dólares y retiros por 304.5 millones de pesos y 3.4 millones de dólares.

Querétaro es una de las entidades mexicanas desde donde se realizaban transferencias de recursos a ciudades fronterizas como Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Ciudad Acuña, Piedras Negras y Reynosa, para concretar los pagos para el cruce de indocumentados. Las transferencias de recursos conectan dichas ciudades con Guatemala, Estados Unidos, El Salvador e incluso Inglaterra.

La investigación de este delito por parte de la UIF implicó el análisis de 551 personas de las cuales, 47 finalmente fueron incluidas en el listado de bloqueos.

La UIF también congeló cuentas de terceros relacionados con el tráfico de migrantes por 1.8 millones de pesos y mil 399.24 dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:04 - Confirmada la Validez del Proceso Municipal de Tlalnelhuayocan.
21:25:24 - Acusan a titular de la SEV de no tener contacto con la realidad, donde se generan los problemas de falta de personal
21:14:35 - Aclara titular de Sefiplan que recursos del 2 por ciento al hospedaje no son de los hoteleros, sino de los usuarios
21:07:37 - FGE reportó en 2024 un total de 81 mil 131 carpetas de investigación abiertas, de las cuales 16 mil 102 quedaron pendientes de concluir
21:06:48 - Seguridad es condición básica para atraer inversiones, impulsar el turismo y generar bienestar: Rosa María Hernández
21:05:34 - Docente se encadena a poste del malecón e inicia una huelga de hambre, a horas del arribo de Sheinbaum al puerto de Veracruz
19:57:24 - Recibe Alberto Islas a grupo de danza de Argentina
19:10:07 - Investigan intoxicación de 40 niños y niñas en escuelas públicas de Tijuana, Baja California
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016