De Veracruz al mundo
Diputados aprueban hasta 7 años de prisión para quien cometa violencia familiar.
La minuta pasó al Senado para su análisis, discusión y eventual aprobación.
Martes 03 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Con 431 votos a favor y uno en contra de la diputada sin partido, Lucía Riojas, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló reformas al Código Penal Federal que incrementan hasta siete años de prisión las penas a quienes ejerzan violencia familiar. La minuta pasó al Senado para su análisis, discusión y eventual aprobación de la reforma a los artículos 343 Bis y 343 Ter del citado ordenamiento para aumentar de tres a siete años de prisión, las sanciones para quien cometa el delito de violencia familiar, mientras que en el texto vigente se establecen de seis meses a cuatro años.

De acuerdo con el articulado, incurre en violencia familiar quien lleve a cabo actos o conductas de dominio, control o agresión física, psicológica, patrimonial o económica a alguna persona con la que se encuentre o haya estado unida por vínculo matrimonial, de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil, concubinato o una relación de pareja dentro o fuera del domicilio familiar. También, endurece las sanciones hasta con siete años de prisión a quien realice cualquiera de los actos mencionados en contra de la persona que esté sujeta a la custodia, guarda, protección, educación, instrucción o cuidado de la persona violentada. Al fundamentar el dictamen. la diputada de Morena, María Teresa López, indicó que los casos públicos de brutalidad y abuso físico al interior de los hogares ponen a discusión la necesidad de incrementar las medidas de protección para las familias, y añadió que los casos de violencia familiar trascienden y afectan con mayor severidad a las mujeres. La legisladora refirió que de acuerdo con las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de acuerdo a los resultados de Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares en 2018, se estableció que de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más que hay en el país, 66.1 por ciento, es decir, 30.7 millones ha enfrentado violencia de cualquier tipo y de cualquier agresor alguna vez en su vida.

En tanto, 43.9 por ciento ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual o la última a lo largo de su relación, y se acentúa más entre las mujeres que se casaron o unieron antes de los 18 años, que es 48.0 por ciento, que entre quienes lo hicieron a los 25 o más años, 37.7 por ciento. El 43.9 por ciento de las mujeres que tienen o tuvieron al menos una relación de pareja, ya sea de cohabitación por medio del matrimonio o la unión de hecho, o bien alguna relación de pareja o noviazgo sin vivir juntos, ha enfrentado agresiones del esposo o pareja actual o la última a lo largo de su relación, detalló la legisladora de Morena. "En atención a la sanción de estas conductas, a la creciente incidencia de este delito, así como a la lesividad que trae consigo para la vida de las mujeres, coincidimos en el sentido de que deben endurecerse las penas de prisión previstas para el delito de violencia familiar.

"Así como las previstas para los casos en los cuales se lleve a cabo la conducta equiparada que consiste en realizar cualquiera de los actos ya señalados en contra de la persona que esté sujeta a la custodia, guardia, protección, educación, instrucción o cuidado de dicha persona", agregó.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016