De Veracruz al mundo
Ven errores en iniciativa para crear registro de agresores sexuales.
El diputado Gaviño Ambriz dijo que existe una contradicción sobre si el listado será público o deberá consultarse vía solicitud
Jueves 05 de Marzo de 2020
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La propuesta legislativa para la creación de un registro de agresores sexuales tiene errores, advirtió el diputado perredista Jorge Gaviño Ambriz quien afirmó que el documento será revisado el viernes en el Congreso de la Ciudad de México.

Uno de los errores detectados, dijo, es la contradicción sobre si el registro de personas sentenciadas por agredir sexualmente a alguna mujer será público o podrá ser consultado sólo vía solicitud previa.

Estamos revisando ya la iniciativa, tiene varios errores, uno de ellos que ya detectamos: es una contradicción entre los artículos que están proponiendo porque nos dicen que es una lista abierta que se va a publicar en una página (de Internet).


Y por otro lado señalan requisitos para hacer la solicitud de información para acceder a esa base de datos. Entonces no es una base de datos abierta, no es pública, entonces hay que ver cómo queda, una u otra", explicó.

Gaviño Ambriz adelantó que también revisarán si enlistar a las personas acusadas podría contravenir la Constitución.

Revisar el tema constitucional porque está prohibido dar más pena a los sentenciados de las que marca el juzgador. Y si lo ponemos en una lista negra a una persona, una vez ya sentenciados, de haber cumplido su sentencia, ponerlos 10 años más en la lista, pues es una pena que puede ser violatoria de la Constitución general.


Es lo que estamos revisando, es una línea muy delgada que tenemos que revisar con cuidado para evitar caer en una inconstitucionalidad", detalló.

Te puede interesar: Cae 'El Adrián' y 5 más en cateo a vecindad de la Morelos

El perredista explicó que la propuesta de la Ley de Registro de Agresores Sexuales que se trabaja en el Congreso capitalino tiene el propósito de crear un registro con los datos de las personas sentenciadas por agresión sexual a mujeres que pueda ser consultado, en otras palabras "una lista negra".

En la reunión del viernes, aclaró, se revisará si la iniciativa cumplirá con el propósito de prevención, si no será "letra muerta".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016