De Veracruz al mundo
Trump propondrá acuerdo de control de armas a China y Rusia.
Donald Trump anunció este jueves sus planes de promover un acuerdo con China y Rusia para evitar una 'costosa carrera armamentista'
Jueves 05 de Marzo de 2020
Por: Notimex
Foto: AP.
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves sus planes de promover un acuerdo con China y Rusia para evitar una “costosa carrera armamentista”, informó la Casa Blanca en el marco del 50 aniversario del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

La iniciativa busca crear un acuerdo trilateral a partir del cual las grandes potencias trabajen en conjunto y no en competencia con respecto del diseño e inversión en armamento. Según el mandatario, el objetivo es “la construcción de un futuro mejor, más seguro y más próspero para todos".

Estados Unidos también publicó hoy los documentos clasificados de las negociaciones de dicho tratado, el cual fue ratificado durante la Guerra Fría, en la que Rusia y Estados Unidos buscaron el liderazgo mundial a partir de distintos frentes, entre ellos, el ámbito armamentista.

El presidente de Estados Unidos también exhortó a los gobiernos de Rusia y Reino Unido a desclasificar los documentos relacionados con el acuerdo que tengan resguardados entre sus archivos.

El subsecretario de Estado de Seguridad Internacional y No Proliferación, Christopher Ford, comentó en conferencia de prensa que Estados Unidos ya inició discusiones con Rusia sobre el control de armas y ha extendido la invitación a China, aunque aún sigue pendiente la respuesta del gigante asiático para comenzar la definición del acuerdo trilateral.

La propuesta de Trump se desarrolla en un contexto donde Rusia y Estados Unidos únicamente tienen el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START, por sus siglas en inglés) como referente vigente para la imposición de límites en el número de lanzadores de misiles nucleares, misiles balísticos intercontinentales y bombarderos estratégicos.

Dicho acuerdo fue firmado en abril de 2010 y expira en febrero de 2021, cuando las partes deberán renegociar el control de armas y, de ser posible, considerar a China en el proceso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016