De Veracruz al mundo
Rechaza PiSA que fármaco usado en hospital de Pemex sea de sus laboratorios.
Después que a 52 pacientes en hemodiálisis en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Villahermosa, Tabasco, les fuera aplicada heparina sódica con la bacteria Klebsiella Pneumoniae, la empresa PiSA Farmacéutica aseguró que “se detectaron francas anomalías en el empaque primario consistentes en reúso y adulteración de los frascos de heparina (ámpula de vidrio, tapón de látex, etiqueta, casquillo y tapa flip off) además de anomalías y variaciones en el volumen de la solución y características de la misma, así como alteraciones en el empaque secundario (caja de cartón)”.
Viernes 06 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Facebook
.- Después que a 52 pacientes en hemodiálisis en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Villahermosa, Tabasco, les fuera aplicada heparina sódica con la bacteria Klebsiella Pneumoniae, la empresa PiSA Farmacéutica aseguró que “se detectaron francas anomalías en el empaque primario consistentes en reúso y adulteración de los frascos de heparina (ámpula de vidrio, tapón de látex, etiqueta, casquillo y tapa flip off) además de anomalías y variaciones en el volumen de la solución y características de la misma, así como alteraciones en el empaque secundario (caja de cartón)”.

En un comunicado suscrito por el doctor Ezequiel Fuentes López, director médico de Grupo PiSA, y por la doctora Karina Renoirte López, directora médica de Servicios de la farmacéutica, detallaron que tras realizar una investigación técnica completa de las muestras obtenidas, se “demuestra que las ámpulas del producto utilizado por Pemex contienen algún tipo de heparina”.

Sin embargo, “ésta solución no contiene alcohol bencílico ni cloruro de sodio, sustancias que forman parte de nuestra formulación de heparina sódica; por lo tanto, el producto utilizado por el Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, no corresponde al producto fabricado por PiSA Farmacéutica”.

Tras lamentar los decesos ocasionados por este fármaco contaminado, la empresa, que fue señalada por autoridades federales como la proveedora de este medicamento, manifestó que “no presta el servicio de hemodiálisis en el mencionado hospital y tampoco guarda vínculo alguno, comercial o de cualquier índole, con José Roche Pérez –persona señalada por medios de comunicación como el proveedor de este producto– para abastecer de Heparina sódica, ni ningún otro medicamento y/o insumo, a ninguna clínica privada u hospital del Sistema Nacional de Salud”.

Por ello, anunció que se reserva el derecho de presentar las acciones legales que resulten procedentes, y agregó que PiSA Farmacéutica “reitera su compromiso con la salud de los mexicanos y refrenda su total disposición a colaborar con las autoridades sanitarias y aclarar los hechos del Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, Tabasco”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016