De Veracruz al mundo
Lanza IPN el acosómetro para identificar violencia de género.
Con ayuda de especialistas y basados en la escala del "Violentómetro", el IPN elaboró un indicador de acoso con 17 puntos
Domingo 08 de Marzo de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboró el Acosómetro para ayudar a las mujeres de la comunidad politécnica a identificar conductas de violencia en su contra.

Con ayuda de especialistas y basados en la escala del “Violentómetro”, el IPN elaboró un indicador de acoso con 17 puntos que sirven para distinguir esa conducta y sus casos más graves.

El Acosómetro incluye acciones que pueden ser causantes de una denuncia como:
Dirigir miradas morbosas y gestos obscenos
Realizar piropos o comentarios soeces
Efectuar bromas o rumores de carácter sexual sobre la apariencia física de las personas
Ridiculizar a una persona por su orientación sexual o identidad de expresión de género
Condicionar el uso de la falda, vestido o ropa ajustada
Citar fuera del espacio y horario escolar
Coaccionar para mantener una relación sentimental.

Otras de las conductas inapropiadas son:
Efectuar comentarios y señas de tipo sexual
Seguir y espiar
Tomar y compartir fotografías y videos sin consentimiento
Establecer contactos sin finalidad académica o laboral por cualquier medio de comunicación
Enviar o solicitar fotografías o videos sexuales
Presionar para obtener favores sexuales
Represalias por no obtener favores sexuales
Exhibicionismo y roce con genitales (besos, tocamientos o cualquier contacto sin consentimiento).
La difusión del Acosómetro iniciará a la brevedad y tiene como antecedente el Violentómetro (instrumento reconocido a nivel internacional), explicó la directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género del IPN, Araceli García Rico.



El Acosómetro también se suma al lanzamiento hace unos días de la Plataforma Electrónica de Denuncia Segura de Violencia de Género para ayudar a las mujeres del politécnico y que se ubica en www.denunciasegura.ipn.mx.

“En esta administración somos sensibles a la demanda de poner un alto a cualquier tipo de violencia en detrimento de la comunidad politécnica, especialmente de las mujeres”, dijo el director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016