De Veracruz al mundo
Abuelas, madres, niñas, hijas: son miles en la CdMx. Están hartas. Ni una muerta más, exigen al Estado.
Abuelas, madres e hijas marchan este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para protestar contra los feminicidios y la violencia de género. En la Ciudad de México la manifestación partió del Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo.
Domingo 08 de Marzo de 2020
Por:
.- El primer contingente de mujeres, de los cinco que conforman la marcha, arribó al Zócalo de la Ciudad de México. Es el grupo integrado por los familiares de las víctimas de feminicidios, los cuales portan pancartas con las fotografías de sus hijas, hermanas, tías, nietas, amigas.

“No que no, sí que sí, ya llegamos hasta aquí”, gritaban las mujeres en la Plaza de la Constitución. Atrás vienen más contingentes marchando en las calles. Son ríos de mujeres. A las 15:20 horas, una hora y media después del inicio de la movilización, aún siguen saliendo del Monumento a la Revolución.

En el templete instalado en el Zócalo, un grupo de mujeres lanzó consignas como “El machismo sí es terrorismo” y “En abortos clandestinos las que mueren son mujeres”.

En la movilización se observan a mujeres vestidas de negro y otras con playeras blancas gritando consignas como: “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”. Todas portan pañuelos verdes (bandera de la despenalización del aborto) o morados (en protesta por feminicidios).

El freno al aumento de feminicidios, aproximadamente 10 asesinatos diarios, fue el principal reclamo en este Día Internacional de la Mujer.

En otros estados de la República las mujeres también salieron a las calles. Al menos 77 diferentes ciudades del país realizan diversos eventos que van desde marchas, seminarios, conversatorios, talleres de defensa, feminismo, tendederos de denuncias, exposiciones, eventos culturales, y cacerolazos.

Las cifras oficiales demuestran que, en promedio, más de 10 mujeres son asesinadas al día en México, lo que lo convierte en uno de los países más peligrosos en el mundo para mujeres y niñas.

En la Ciudad de México, el caso de Abril Pérez, ex esposa de un influyente empresario del sector tecnológico quien fue asesinada a balazos en noviembre después de testificar en un caso de custodia infantil; el de Ingrid Escamilla, una joven fue desollada y destripada por su novio en febrero; y el feminicidio de Fátima, una niña de 7 años quien fue secuestrada afuera de su escuela y abusada sexualmente, y su cuerpo encontrado dentro de una bolsa de plástico en un terreno baldío, han provocado más debates y llamados a protestar contra la violencia de género.

INICIO DE LA MARCHA

La marcha está dividida en cinco contingentes:

Contingente 1: Encabezado por familiares de víctimas de feminicidios.

Contingente 2: Para las madres que asisten con sus hijas e hijos menores de 12 años de edad.

Contingente 3: Está integrado por mujeres.

Contingente 4: Donde participan organizaciones políticas, sociales y populares.

Contingente 5: Para las personas que deseen marchar sin una bandera en específico.

En el Monumento a la Revolución se concentraron mujeres del EZLN-CNI-CIG, quienes pintaron en la plaza una estrella roja y la palabra “mujeres”.

En la primera parada de la marcha, el primer colectivo de mujeres instaló la “Antimonumenta” y realizaron un mitin en donde reclamaron al Gobierno. “Es hora de recordarle al Gobierno que los casos siguen en la impunidad, que siguen asesinando a nuestras mujeres”, dijo una mujer.

Durante la movilización, un grupo de mujeres rompió el cerco instalado por las autoridades en el Hemiciclo a Juárez y grafitean al grito de “Fuimos todas”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016