De Veracruz al mundo
El 96.3% de mujeres ha vivido violencia en el transporte.
La cifra es resultado de una encuesta realizada por el Instituto Nacional de las Mujeres en colaboración con ONU mujeres
Domingo 08 de Marzo de 2020
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A lo largo de su vida, 96.3 por ciento de las mujeres usuarias del transporte y los espacios públicos han vivido, por lo menos en una ocasión, algún acto de violencia sexual, según revela la Encuesta sobre la violencia sexual en el transporte público y otros espacios en la Ciudad de México, realizada por el Instituto Nacional de las Mujeres en colaboración con ONU mujeres.

De acuerdo con la investigación, quienes son los agresores tienden a ejercer violencia física o verbal cuando las mujeres están solas; el 72% de las víctimas refiere ser acosada o agredida cuando está sola, entretanto sólo 4% ha sido víctima cuando va acompañada.

Sobre esta circunstancia de inseguridad, indefensión y acoso, Laura Ballesteros Mancilla, secretaria técnica de la iniciativa Women in Motion del Centro de Liderazgo Sustentable para Mujeres, afirmó que las mujeres tienen derecho a la movilidad, a la inclusión, pero sobre todo derecho a la seguridad en el transporte público.

Como un tema por demás fundamental, transporte público y seguridad con equidad de género, serán analizados en el 12 Congreso Internacional del Transporte, Ciudades Conectadas e Integradas (12 CIT), que se llevará a cabo del 23 a 25 de abril, en el Centro Cultural Unidad Profesional Adolfo López Mateos del Instituto Politécnico Nacional.

La propia Laura Ballesteros, así como Maite Ramos Gómez, presidenta de la Comisión de Movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (Coparmex) y Gisela Méndez, directora de Investigación y Desarrollo de Capacidades, de WRI México, participarán en la mesa mujeres en movimiento, de las ideas a la acción.

Especialistas y académicas, como Marcela Basurto Acevedo, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas del Instituto Politécnico Nacional (IPN- UPIICSA), María Antonieta Andrade, de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA-Santo Tomás), así como Marta Obeso Suro, productora de Esfera Noticias, participarán en el panel seguridad de las mujeres en el transporte, donde analizarán la posibilidad de crear una fiscalía especial para la defensa de los usuarias del transporte público.

Las mujeres vivimos de forma distinta a los hombres, pues ellos no deben cuidarse cuando van al trabajo, cuando llevan a sus hijos a la escuela, cuando van de compras, cuando abordan el transporte o cuando caminan por calles oscuras”, coincidieron en señalar algunas de las especialistas, quienes aseguraron que, de acuerdo con estadísticas oficiales, nueve de cada 10 mujeres han sido acosadas en el espacio público.

El registro para asistir al 12 Congreso Internacional de Transporte es gratuito. Consulta el programa de conferencistas en https://www.12cit.com/12C/

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:46:58 - El Movimiento Antorchista participa en la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
17:45:00 - PAN denuncia a Sheinbaum ante el INE por presuntos actos de propaganda 'disfrazados' en informe de gobierno
17:42:04 - Filtran las identidades de tres sujetos que habrían participaron en actos vandálicos en la marcha del 2 de octubre
17:39:44 - Hamás acepta el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes
17:37:39 - Maestro se encadena e inicia huelga de hambre en el malecón de Veracruz
17:36:18 - Decomisan 18 Armas y drogas en Morelia y Uruapan
17:35:15 - Rescatan a policía secuestrado en Culiacán; un delincuente murió
17:33:27 - Denuncian ilegalidad en prórroga de rector; Red UV protesta ante Congreso de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016