De Veracruz al mundo
A qué hora ver la Superluna de gusano que iluminará el cielo este lunes 9 de marzo.
Si deseas ser testigo de cada uno de estos fenómenos te decimos las fechas en las que podrás disfrutar y sorprenderte
Lunes 09 de Marzo de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El tercer mes de 2020 nos traerá algunos de los eventos astronómicos más alucinantes del año; por ejemplo, la segunda superluna que lucirá mucho más grande de lo habitual, el equinoccio de primavera y la alineación de tres planetas con la Tierra.

Si deseas ser testigo de cada uno de estos fenómenos te decimos las fechas en las que podrás disfrutar este mes de marzo para sorprender con la belleza del universo.

9 de marzo
Será este lunes 9 de marzo en el que podrás disfrutar de la segunda superluna del año, que debido a su cercanía con la Tierra lucirá mucho más grande de lo que por general se podrá ver.

El fenómeno será visible durante la noche del 9 y 10 de marzo desde distintas partes del mundo a partir de las 17:48 horas, hora universal coordinada. En México se estima que podrá ser apreciada poco antes de la media noche y durante la madrugada.

¿Qué es una super luna?
Se denomina superluna a la coincidencia de la luna llena o luna nueva con el máximo acercamiento de este astro a la Tierra. Esto ocurre debido a que la órbita lunar es elíptica. En dichos casos se la suele apreciar algo más grande y más brillante de lo normal.



Equinoccio de primavera
El próximo 21 de marzo llegará la primavera y con ella el equinoccio, que en México ocurrirá al atardecer, en el que podremos disfrutar del Sol cruzando el ecuador de la Tierra del hemisferio sur al hemisferio norte.

La Luna también tendrá su protagonismo pues durante esa noche dará su beso celestial; es decir, hará una alineación con Saturno, y tanto el planeta como nuestro satélite se verán mucho más cerca de la Tierra de lo habitual.

Mercurio cerca de la Tierra
Para el 23 de marzo, el planeta Mercurio se dejará apreciar en su máxima elongación; es decir, mayor separación del Sol, lo que quiere decir que se verá más grande de lo habitual desde la Tierra.

Este fenómeno ocurre solo una vez cada 3 o 4 meses.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
21:33:40 - Encabeza Nahle entrega de 4 mil 595 insumos del programa Apoyo a la Familia, impulsado por el DIF Estatal
21:25:57 - FGE da seguimiento al caso de desaparición de 3 empresarios registrado en Coatzacoalcos, asegura Nahle
21:13:24 - Tras anunciar que enviará café veracruzano a Marte, diputada de Morena buscará que cultivo sea actividad de seguridad nacional
21:04:33 - Realizan reparación de línea de Pemex que provocó fuga de hidrocarburo en el arroyo Totolapa, en Tihuatlán
21:03:42 - Al menos 15 mujeres tocaron la campana contra el cáncer de mama en 2024 con el apoyo de Grupo Reto Veracruz
21:02:46 - Propone diputado Punto de Acuerdo para prevenir y atender el Acoso Escolar en el ciclo 2025-2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016