De Veracruz al mundo
Inquieta a EU, Canadá y Europa política energética de AMLO, dice Reuters.
La insólita reunión diplomática es una medida de cómo la ruptura de López Obrador con la política energética de los gobiernos previos preocupa a las economías que han sido tradicionalmente algunos de los mayores inversores en México.
Lunes 09 de Marzo de 2020
Por:
Foto: La Jornada
.- Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y seis países europeos más han mantenido conversaciones conjuntas sobre sus preocupaciones acerca de la política energética de México, dijeron fuentes a Reuters, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador busca un mayor papel del Estado en el sector.

La insólita reunión diplomática es una medida de cómo la ruptura de López Obrador con la política energética de los gobiernos previos preocupa a las economías que han sido tradicionalmente algunos de los mayores inversores en México.

Funcionarios estadunidenses, canadienses y europeos en privado manifestaron su preocupación de que la política energética de México erosiona las bases legales de contratos de miles de millones de dólares con las administraciones previas, en lo que ellos temen sea una progresiva reducción de sus intereses.

El gobierno de México niega que esté erosionando esos acuerdos, pero dice que los principales contratos con frecuencia fueron dañinos para el país y se ha lanzado a renegociar los términos de algunos de ellos.

En una reunión el viernes en la Ciudad de México, auspiciada por la embajada de Estados Unidos, diplomáticos del Reino Unido, Canadá, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España, discutieron sus preocupaciones y cómo transmitirlas a López Obrador, dijeron cinco personas familiarizadas con el encuentro.

Consultada por Reuters para comentarios, la embajada de Estados Unidos respondió que no discute sus conversaciones diplomáticas. Las otras embajadas extranjeras no respondieron a peticiones de comentarios, igual que la oficina de López Obrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016