De Veracruz al mundo
Restricciones de Trump, duro golpe para sector aéreo: IATA.
El cierre de Estados Unidos a vuelos provenientes de Europa profundizará las pérdidas por 113 mil millones de dólares en ingresos que ya se tienen previstos en las aerolíneas por el impacto del Covid-19, así que “sin un salvavidas de los gobiernos tendremos una crisis financiera sectorial acumulada, además de la emergencia de salud pública”, advirtió Alexandre de Juniac, director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Jueves 12 de Marzo de 2020
Por:
.- El cierre de Estados Unidos a vuelos provenientes de Europa profundizará las pérdidas por 113 mil millones de dólares en ingresos que ya se tienen previstos en las aerolíneas por el impacto del Covid-19, así que “sin un salvavidas de los gobiernos tendremos una crisis financiera sectorial acumulada, además de la emergencia de salud pública”, advirtió Alexandre de Juniac, director general de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Ello, a horas de que el presidente estadunidense, Donald Trump, anunciara la cancelación de vuelos a Europa por 30 días a partir del 13 de marzo, como una medida “sin precedentes” para resguardar a su país de “esta horrible infección”. Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió 938 casos y 29 muertes en ese país por el Covid-19.

De Juniac recalcó que el deterioro en la industria –en la que IATA representa a 290 aerolíneas y 82 por ciento del tráfico aéreo mundial– no tenía contemplado esta suspensión de rutas que Estados Unidos e Israel, Kuwait y España han puesto en práctica desde entonces. Así que dichas medidas se sumarán a la “presión financiera”, dado que “las dimensiones del mercado estadunidense-europeo son enormes”.

Y es que el valor total del mercado estadunidense a la región de Schengen –que comprende 26 países europeos– fue de 20 mil 600 millones de dólares en 2019. Los que verán un mayor impacto son Estados Unidos-Alemania (4 mil millones), Estados Unidos-Francia (3.5 mil millones) y Estados Unidos-Italia (2.9 mil millones).

“Las aerolíneas necesitarán medidas de emergencia para superar esta crisis. Los gobiernos deberían buscar todos los medios posibles para ayudar a la industria en estas circunstancias extremas. Extender las líneas de crédito, reducir los costos de infraestructura, aligerar la carga tributaria son todas las medidas que los gobiernos deberán explorar”, reiteró De Juniac.

Recalcó que la industria emplea a 2.7 millones de personas, con un grado de liquidez bajo y “suspender los viajes a una escala tan amplia creará consecuencias negativas en toda la economía. Los gobiernos deben reconocer esto y estar listos para apoyar”.

En 2019 hubo un total de alrededor de 200 mil vuelos programados entre los Estados Unidos y el área Schengen, lo que equivale a alrededor de 550 vuelos por día. Había alrededor de 46 millones de pasajeros (aproximadamente equivalente a 125 mil viajeros por día).

Consignó que lo promovido por Trump es extremo dado que la OMS recomendó no suspender viajes a los países con brotes y cualquier restricción “sólo pueden justificarse al comienzo de un brote (…) deben basarse en una evaluación cuidadosa del riesgo, ser proporcionales al riesgo para la salud pública, ser de corta duración y reconsiderarse periódicamente a medida que la situación evoluciona”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016