De Veracruz al mundo
Temen que deportación de migrantes propague coronavirus.
Trabajadores de Estados Unidos advirtieron sobre el riesgo de propagar el coronavirus en los migrantes que son detenidos y deportados a sus países de origen
Jueves 12 de Marzo de 2020
Por: Notimex
Foto: AP.
Ciudad de México.- Trabajadores del sector salud de Estados Unidos advirtieron hoy sobre el riesgo latente de una mayor propagación del coronavirus (Covid-19) entre la población de los centros de detención de migrantes y quienes son deportados a Centroamérica.

Según una investigación publicada por el periódico The Guardian, existe gran preocupación porque las deportaciones de Estados Unidos y México aceleren el incremento en el número de casos de Covid-19 confirmados en la región centroamericana.

El temor se acrecentó tras la confirmación de nuevos casos en Honduras, el tercer país centroamericano en reportar diagnósticos de coronavirus y uno de los principales receptores de deportados en la región. De hecho, hasta el momento se ha informado sobre tres personas deportadas de EU con síntomas de coronavirus.

Según el gobierno hondureño, se trata de tres personas de entre 18 y 26 años, quienes ya fueron puesto en cuarentena y aún esperan los resultados de las pruebas de laboratorio. Mientras tanto, el presidente Juan Orlando Hernández hizo un llamado a no entrar en pánico.

Ante los nuevos casos de coronavirus en Centroamérica, el mandatario hondureño ordenó la suspensión de los vuelos de repatriación provenientes de Estados Unidos y México.

A pesar de estas medidas, organizaciones defensoras de derechos humanos de las personas en tránsito externaron su preocupación por la posibilidad de que las políticas migratorias actuales agraven la propagación de la pandemia, así como las condiciones de sobrepoblación existentes en los centros de detención de migrantes.

Mientras tanto, el gobierno de Guatemala también ha implementado medidas para evitar un incremento en el número de contagios ocasionado por la constante salida de caravanas migrantes de Centroamérica con rumbo a Estados Unidos.

Según el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, todos los migrantes deberán pasar por un chequeo médico al llegar a la frontera de Guatemala, donde se les tomará la temperatura y su paso se verá obstaculizado si presentan algún síntoma de Covid-19.

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, declaró este jueves “estado de emergencia sanitaria” por Covid-19, después de que el miércoles se confirmaron los dos primeros casos de contagio en el país.

En conferencia de prensa, el presidente comunicó que las medidas ante la emergencia incluyen la suspensión de clases en todos los centros educativos, públicos y privados, durante 14 días. La medida iniciará mañana e implica a instituciones de educación prebásica, básica y media.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016