De Veracruz al mundo
Toma de Nota avalada por el TCA a fracción sindical del Sdtev plagada de irregularidades; parte agraviada buscó amparo.
Lo anterior significa, en términos llanos, que la dirigencia estatal del Sdtev continúa en el limbo jurídico, y que dos dirigentes sindicales se disputan la dirigencia confrontándose ante tribunales estatales y federales.
Jueves 12 de Marzo de 2020
Por:
.- Luego de que el dirigente inconforme del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (Sdtev), Osvaldo Ahumada Aguirre, tramitó el pasado dos de marzo el juicio de amparo 149/2020, ante un Tribunal Federal, el cual ya fue admitido a trámite, la Toma de Nota otorgada por el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TCA) a la fracción del mismo sindicato encabezada por José Arturo Hernández Martínez, no ha causado estado.



Lo anterior significa, en términos llanos, que la dirigencia estatal del Sdtev continúa en el limbo jurídico, y que dos dirigentes sindicales se disputan la dirigencia confrontándose ante tribunales estatales y federales.



Por lo pronto, la fracción agraviada del Sdtev informó que recurrió al juicio de amparo tras denunciar que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TCA) avaló la Toma de Nota de la fracción representada por José Arturo Hernández Martínez, a pesar de que los documentos presentados contenían irregularidades, como votos de afiliados fallecidos y dobleteo de nombres con diferentes firmas.





De acuerdo con Ahumada Aguirre, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje solamente analizó los documentos de una de las dos partes que buscan el reconocimiento de las autoridades.



Y resulta que en los documentos tomados en cuenta por el TCA – subraya - se advierten más de 200 firmas falsificadas, lo que constituye la comisión de un delito. “Es decir, hay dobleteo de nombres de afiliados al Sdtev y sus firmas son diferentes”.





De igual forma, el dirigente sindical agregó que la contraparte presentó como votantes a su favor a al menos ocho maestros fallecidos antes del 20 de septiembre de 2019, fecha en que se realizó la elección para el nuevo secretario general.






Y todo ese cochinero fue avalado por el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje de Veracruz, lo que ha provocado que las autoridades educativas y laborales no puedan reconocer a un solo dirigente del sindicato, por lo que deberán tratar con las dos partes en tanto las autoridades jurídicas emiten una resolución definitiva. Así las cosas con la administración de justicia en la Entidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016