De Veracruz al mundo
Por inseguridad, suspenden Censo del INEGI en Juchitán.
Ante la inseguridad que se vive en la ciudad de Juchitán que pone en vulnerabilidad a los más de 130 encuestadores del INEGI, se suspenden temporalmente las actividades del Censo de Población y Vivienda 2020
Viernes 13 de Marzo de 2020
Por:
.- Ante la inseguridad que se vive en la ciudad de Juchitán que pone en vulnerabilidad a los más de 130 encuestadores del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), se suspenden temporalmente las actividades del Censo de Población y Vivienda 2020 en esta ciudad.

Jorge López Guzmán, Coordinador Estatal del INEGI en Oaxaca, indicó que se llevó a cabo una reunión con las autoridades municipales de esta ciudad, y se acordó la implementación de un operativo con la participación de elementos de seguridad, que consiste en el acompañamiento de las brigadas de encuestadores, en las colonias identificadas de alto riesgo.

“El lunes pasado tuvimos una reunión con las autoridades de Juchitán, y a partir de ahí se definió el acompañamiento al Censo de Población y Vivienda 2020, y este acompañamiento será hasta que concluyan estas actividades”, dijo el funcionario.

En el operativo participan elementos de la Policía Municipal de Juchitán y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, quienes realizan sus recorridos a bordo de las motopatrullas, mientras los colaboradores del INEGI llevan a cabo las entrevistas.

El pasado lunes 9 de marzo, uno de los entrevistadores fue atacado a balazos, cuando realizaba las actividades de este censo en una de las colonias de esta ciudad, por lo que de inmediato se le dio la atención para salvaguardar su vida, y las autoridades determinaron implementar algunas medidas como retirar los equipos móviles que se están utilizando para este censo, además de solicitar la presencia de los cuerpos policiacos para el resguardo de los colaboradores.

Sin embargo el jueves 12 de este mismo mes, a pesar de estas medidas de seguridad, los colaboradores que se encontraban en una brigada integrada por 7 encuestadores, fueron asaltados por sujetos armados, quienes se llevaron los teléfonos personales y las carteras de estas personas.

A pesar de estas medidas implementadas, la inseguridad en este municipio preocupa a los responsables del censo, ya que pone en riesgo la integridad de las personas que se encuentran realizando las entrevistas domiciliarias.

“Por la inseguridad nos están moviendo a otros lugares que ni conocemos, y da igual porque también puede haber inseguridad ahí donde vamos, por eso nos están moviendo, dejamos Juchitán para otro momento, porque no hay funcionado los operativos que se están haciendo, hubo un asalto a unos compañeros a quienes les quitaron sus teléfonos, dinero, pero por fortuna ellos están bien”, dijo uno de los encuestadores, quien se mostró inconforme por la decisión que han tomado las autoridades del INEGI.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016