De Veracruz al mundo
Coahuila y Durango, en fase 1 de coronavirus.
Bernal Gómez, titular de Salud Coahuila, subrayó que la idea es que la población no entre en pánico, toda vez que el único caso que se ha dado en la entidad fue controlado y ya está dado de alta
Viernes 13 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Autoridades de salud de Coahuila y Durango, determinaron que el COVID-19 está en etapa de importación por lo que está en la primera fase, no hay que crear pánico.

Durante una reunión donde estuvo el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez y su homólogo de Durango, Sergio González Romero, se dio a conocer el Plan Estatal de Prevención y Control del Coronavirus.

A la cita asistieron los alcaldes de la Laguna de Coahuila; Patricia Grado Falcón, de San Pedro de las Colonias; la de Viesca, Nadia Jaramillo Rodríguez, de Torreón, Jorge Zermeño Infante, y de Francisco I. Madero, Jonathan Ávalos Rodríguez.

El secretario de Salud de Durango, aclaró que las fronteras no tienen enfermedades, por lo que se está trabajando juntos para llegar a mejor puerto.

“Se debe tomar en cuenta que se está en etapa de importación, que es la primera fase, no hay que caer en pánico o cerrar escuelas y es importante confiar en los laboratorios existentes, que son confiables para detectar el COVID-19”.

La segunda etapa incluye la cancelación de eventos masivos, pero después de que son centenas de casos confirmados, y la tercera es cuando éstos son miles.

A estas sesiones asistieron también representantes de cámaras empresariales, restauranteras, líderes religiosos y de comercio, además de directores de nosocomios privados y del sector público, de la Secretaria de Educación, de Seguridad Pública y de Turismo de la región.

Bernal Gómez, titular de Salud Coahuila, subrayó que la idea es que la población no entre en pánico, toda vez que el único caso que se ha dado en la entidad fue controlado y ya está dado de alta, pues el estado fue uno de los primeros en adoptar estas medidas.

No existe una emergencia en la entidad, declaró, al tiempo que citó la importancia de difundir entre la población información relativa a la prevención.

A nivel estatal se cuenta con unidades de salud que integran una red de apoyo en los hospitales generales de Piedras Negras, Monclova, Saltillo y Torreón.

Se adquirieron 500 termómetros con luz infrarroja, que permiten tomar la temperatura corporal a distancia y facilitar la labor de quienes realizan la primera atención a los pacientes con signos de enfermedades de las vías respiratorias.

En caso de sospecha se exhorta a la población a comunicarse al 911 que está disponible las 24 horas del día, los 7 de la semana, donde serán entrevistados y posiblemente hasta se realice una video llamada, para definir indicaciones o si se requiere aislamiento domiciliario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016