De Veracruz al mundo
Ssa pide suspender actividades no indispensables a empresas por COVID-19.
Las medidas son para anticiparse a la transición de la fase uno de decenas de casos confirmados de COVID-19 a la fase dos en la que habrá cientos de casos
Sábado 14 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La secretaría de Salud llamó a suspender a partir del próximo lunes las actividades no indispensables en empresas, gobiernos y sectores sociales, optar por el trabajo desde casa y posponer eventos de más de 5 mil asistentes con el fin de prevenir los contagios de coronavirus COVID-19 en México.

En conferencia, el subsecretario de prevención y promoción de la Salud, Hugo López-Gatell presentó un paquete de recomendaciones denominado
Jornada Nacional de Sana Distancia que durará del 23 de marzo al 19 de abril próximos.

Las medidas son para anticiparse a la transición de la fase uno de decenas de casos confirmados de COVID-19 a la fase dos en la que habrá cientos de casos.

Son cuatro ejes. El de mayor impacto es la suspensión temporal de actividades no esenciales.

Al respecto el funcionario dijo que “se recomienda suspender temporalmente las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social a partir del lunes 23 de marzo de 2020”

“El alcance de esta medida es en todo el país”, añadió.

Explicó que se trata de las actividades que no afecten el funcionamiento sustantivo de una organización pública, privada o social ni tampoco los derechos de sus usuarios.

“Recomendamos que sustituyan el trabajo en las oficinas por el trabajo en casa”, añadió.

A su vez, recomendó posponer los eventos de concentración masiva que congreguen a más de 5 mil personas, cómo otro de los ejes de la jornada.

Un eje más es mantener y reforzar las medidas básicas de prevención como el lavado de manos con agua y jabón por 30 segundos o uso de alcohol en gel al 70%.

La etiqueta respiratoria, consistente en taparse con un pañuelo o con el ángulo interior del codo al toser o estornudar.

El saludo a distancia sin beso ni abrazo.

“Ahorita ya es altamente recomendable a partir de hoy evitemos saludar de mano, beso o abrazo”, mencionó López-Gatell.

La recuperación efectiva, es decir si una persona está enferma, que se quede en casa.

“Estás medidas no las hace el gobierno, las hacemos en nuestra vida diaria todos los que vivimos en el país”.

Cuidar adultos mayores
Se debe evitar que salgan a la calle, que no sean visitadas por personas enfermas y al visitar a personas mayores, hay que evitar el contacto y el saludo de beso o abrazo, entre otras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016