De Veracruz al mundo
Ante avance de Covid-19, sugieren adelantar cuarentena en México.
Nicole Dabdoub González, maestra en Microbiología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, señaló que no es necesario que el gobierno espere a entrar en la fase dos de la contingencia sanitaria
Lunes 16 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Si la cuarentena y las medidas de distanciamiento social se adelantan y se aplican desde este momento en México, el número de contagios por COVID-19 se podrían reducir hasta en un 80 por ciento, como se ha constatado en cuatro países de Asia, aseguró Nicole Dabdoub González, maestra en Microbiología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En entrevista con Grupo Imagen, la investigadora señaló que no es necesario que el gobierno espere a entrar en la fase dos de la contingencia sanitaria -cuando los casos dejen de ser de importación y exista un brote comunitario-, ya que si se implementan las medidas en este momento habrá una mayor contención de personas contagiadas, lo cual solo se puede lograr con el aislamiento y distanciamiento social.

Añadió que si el contagio se empieza a detener, la cuarentena no tendría que ser de un mes, sino quizá tan solo dos o tres semanas, porque no habría propagación del virus al nivel masivo.

Es cierto que la epidemia se comporta diferente en cada país por situación geográfica y cuestiones culturales, lo que se ha visto que en general, todos los modelos de análisis nos indican el mismo mensaje: si ahorita actuamos, cancelamos festivales del tamaño del Vive Latino, o cualquier otro evento público que exista, podríamos reducir la tasa de contagio en un 70, o en 80 por ciento


Esto ya se hizo, no es una novedad. Los países que hicieron esto a tiempo son Japón, Hong Kong, Taiwán y Singapur y son el ejemplo a seguir para controlar bien la epidemia”, explicó.

La microbióloga Nicole Dabdoub González señaló que está comprobado científicamente que por cada caso confirmado y registrado de coronavirus, existen más del doble de casos reales y sin detectar, situación por la cual ya urge decretar la cuarentena en nuestro país.

Para que comprendan el alarmismo que tenemos los científicos, es el hecho de que el número de casos reales puede ser de dos a tres veces, un número más grande, que los casos registrados, por ejemplo en Wuhan, China, cuando había cien casos registrados, los casos reales eran mil 500”, detalló.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016