De Veracruz al mundo
Gobierno ruso endurece medidas para frenar Covid-19.
El cierre de las fronteras rusas se refiere a turistas y empresarios extranjeros y no afectará al personal de los misiones diplomáticas y consulares, funcionarios con pasaporte diplomático u oficial, miembros de delegaciones oficiales, conductores de camiones de carga, tripulaciones aéreas y navales, y personas con residencia permanente en Rusia, así como viajeros en tránsito que hagan escala en un aeropuerto ruso.
Lunes 16 de Marzo de 2020
Por:
.- El Gobierno de Rusia adoptó este lunes medidas más drásticas para intentar frenar la propagación del Covid-19 y, la más importante, prohibió de modo temporal a cualquier extranjero (salvo excepciones) ingresar en el territorio de Rusia del 18 de marzo al 1 de mayo.

El cierre de las fronteras rusas se refiere a turistas y empresarios extranjeros y no afectará al personal de los misiones diplomáticas y consulares, funcionarios con pasaporte diplomático u oficial, miembros de delegaciones oficiales, conductores de camiones de carga, tripulaciones aéreas y navales, y personas con residencia permanente en Rusia, así como viajeros en tránsito que hagan escala en un aeropuerto ruso.

Según trascendió, se debatió prohibir también que los ciudadanos rusos pudieran salir del país en el mismo lapso, pero finalmente se desechó, aparte de que la Unión Europea está considerando cerrar a los extranjeros el espacio de Schengen por un mes y ya ahora varios países impiden ya por su cuenta la entrada temporal de rusos y de nacionales de otros países.

El primer ministro Mijail Mishustin comunicó la decisión a sus homólogos de los países de la antigua Unión Soviética con que Rusia mantiene buenas relaciones y aportan trabajadores a su economía, en particular los centroasiáticos Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, así como Armenia, Azerbaiyán y Bielorrusia.

Mishustin, al menos no se menciona en el comunicado de su oficina, no habló con sus colegas de Ucrania, Georgia o Moldavia, muchos de cuyos ciudadanos también vienen a trabajar a Rusia.

El coronavirus sigue expandiéndose en Rusia, a ritmo mucho más lento que en otros países, de acuerdo con las cifras oficiales. Este lunes, las autoridades reconocieron tener 93 positivos en tratamiento hospitalario.

El alcalde Serguei Sobianin empieza a preocuparse más y anunció que hasta el 10 de abril queda prohibido celebrar cualquier actividad de masas o de ocio en los ámbitos de la cultura, la educación física y el deporte, ferias y exposiciones al aire libre y con cualquier número de participantes, y en edificios y locales cerrados, con un máximo de 50 personas al mismo tiempo.

Del 21 de marzo al 12 de abril estarán cerradas todas las escuelas públicas, que esta semana se encuentran en régimen de asistencia libre a criterio de los padres. Muchas Universidades suspenden clases y posponen los exámenes.

Todos los llegados desde cualquier país de Europa, Estados Unidos, Ucrania y Bielorrusia, así como de las personas que vivan con el viajero, deben mantener un encierro voluntario de catorce días.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016