De Veracruz al mundo
Suspende Guatemala vuelos de deportados desde EU.
El gobierno de Guatemala suspendió el martes el regreso de centroamericanos bajo un acuerdo de cooperación y los vuelos de guatemaltecos deportados desde Estados Unidos debido a la pandemia del coronavirus.
Martes 17 de Marzo de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- El gobierno de Guatemala suspendió el martes el regreso de centroamericanos bajo un acuerdo de cooperación y los vuelos de guatemaltecos deportados desde Estados Unidos debido a la pandemia del coronavirus.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó en un comunicado que se trata de una “medida cautelar... en tanto se establecen protocolos sanitarios adecuados para su traslado a sus comunidades de origen”.

Guatemala mantiene cerradas sus fronteras pero en el caso de los guatemaltecos su ingreso al país está protegido por la constitución.

Por su parte, los ecuatorianos amanecieron el martes con duras restricciones a la movilidad -incluso a pie y en bicicleta- luego de que el gobierno impuso el estado de excepción para frenar la propagación del nuevo coronavirus. En tanto, Cuba recibió a un crucero británico con un millar de personas a bordo y que tiene cinco personas infectadas con Covid-19.

A primera hora de la mañana reinaba la confusión en Quito. Decenas de conductores pugnaban porque los dejaran avanzar mientras cientos de ciudadanos esperaban el transporte público y policías y militares los invitaban a regresar a sus hogares. Unas horas después, la ciudad lucía desolada.

Tras los primeros momentos de confusión, en los que algunos conductores lograron pasar, los uniformados organizaron retenes para hacer cumplir la orden del presidente Lenín Moreno y el alcalde capitalino Jorge Yunda.

La noche del lunes, al declarar el estado de excepción, el mandatario argumentó que “estamos enfrentando una guerra y en esta guerra haremos todo lo posible y hasta lo imposible para cuidar a mis hermanos”.

El estado de excepción por 14 días también implica el cierre de servicios públicos -menos los de salud y seguridad-, y las actividades del sector privado, excepto las vinculadas a la alimentación, salud y finanzas.

Entre el lunes y el martes en Ecuador casi se duplicó el número de casos al pasar de 58 a 111. La cifra de fallecidos se mantiene en dos.

Yunda aseveró que estamos “evitando la conglomeración de personas ... la gente tiene que quedarse en casa para frenar esta pandemia”. El fin de semana Ecuador había cerrado sus fronteras aéreas, marítimas y terrestres y los parques y espacios públicos.

Por su parte, el funcionario Juan Antonio Fernández de la cancillería cubana indicó que “el crucero entró a aguas territoriales cubanas en la mañana” y atracará en el puerto de Mariel, a unos 70 kilómetros al oeste de La Habana. “Estos son tiempos de solidaridad y cooperación”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
19:10:02 - Aprueban prohibir imposición de cobros para ingreso a playas
19:07:33 - Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia
17:46:25 - Arrestan a estudiante en Florida por una búsqueda en ChatGPT: '¿cómo matar a mi amigo en clase'?
17:45:05 - Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016