De Veracruz al mundo
Maestros comenzarán aislamiento el 24 de marzo en la Entidad; SEV y delegaciones laborarán normal.
Sin embargo, el funcionario explicó que lo anterior, a excepción de actividades esenciales como el pago de nómina, la limpieza de los planteles al final del periodo o que no generen daño a personas al servicio educativo.
Martes 17 de Marzo de 2020
Por:
.- En un afán por mantener el orden y evitar que el personal docente y administrativo de la Secretaría de Educación de Veracruz rompa filas ante el temor desatado por la emergencia sanitaria del Coronavirus, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, informó que será hasta el próximo martes, 24 de Marzo, cuando los maestros y maestras de Veracruz, así como personal administrativo de las escuelas participarán en el aislamiento preventivo.



Sin embargo, el funcionario explicó que lo anterior, a excepción de actividades esenciales como el pago de nómina, la limpieza de los planteles al final del periodo o que no generen daño a personas al servicio educativo. De igual forma, Escobar García reiteró que las actividades en oficinas centrales y delegaciones de la dependencia seguirán de manera normal.




"Lo digo para que quede muy claro, las actividades en oficinas centrales quedan normal y en las delegaciones, únicamente se está diciendo en las escuelas".




Por otro lado, con relación al proceso de aprendizaje en casa durante las semanas de suspensión de actividades escolares, el titular de la SEV afirmó que se realizarán actividades académicas a distancia y elaboración de tareas.




"En este periodo las autoridades educativas locales tomarán las medidas necesarias para que los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes tengan el menor rezago utilizando televisión, internet y otros medios".





Además señaló que en cada plantel educativo se deberá firmar una carta compromiso de corresponsabilidad por parte de los padres de familia, y de no llevarla el estudiante deberá ser revisado por algún área de salud, con sensibilidad y respetando sus derechos humanos hasta que el padre o tutor acuda.






La madres, padres tutores, maestros y alumnos tendrán que instalar una comisión de salud para mantener informada a la comunidad escolar, aportar las indicaciones de autoridades sanitarias, implementar filtros y jornadas de limpieza de las escuelas.





Los directores y directoras encabezarán esa comisión de salud evitando que cualquier persona con síntomas de tos seca, estornudos, malestar general, fiebre o dolor de cabeza ingrese al plantel educativo pues deberán quedarse en casa y acudir al centro de salud. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016