De Veracruz al mundo
Tres funcionarios mexicanos ya están presos por la tragedia de los 43. Hay esperanzas, dice ProDH.
El director del Centro ProDH señaló que “es muy factible” que personas vinculadas a Guerreros Unidos, organización criminal que habría participado en la desaparición, hayan obtenido su libertad porque las pruebas en su contra fueron obtenidas mediante tortura.
Miércoles 18 de Marzo de 2020
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- El arresto de tres funcionarios mexicanos que manipularon las pesquisas de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en Iguala (México), incluida la tortura de presuntos culpables, aviva la esperanza de justicia de las familias, señaló este miércoles el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro ProDH).

“Estas acusaciones son una señal de que va en serio la voluntad del actual Gobierno de que quienes manipularon la investigación pasen cuentas con la Justicia”, dijo a Efe Santiago Aguirre, director del Centro ProDH, que representa a los familiares de los estudiantes desaparecidos en 2014.

Según detalló el Centro ProDH, la Fiscalía General de la República arrestó este martes a tres funcionarios que participaron en la detención de Carlos Canto, presunto implicado en la desaparición de los estudiantes, que fue torturado para forzar su confesión, como demuestra un video difundido el año pasado.

En la prensa local trascendieron al menos dos de los nombres de los detenidos, mientras que la FGR no ha informado directamente de las capturas.

Uno de los detenidos, Isidro Junco, se desempeñaba actualmente como miembro de seguridad de la Cámara de Diputados mientras que otro, Ezequiel Peña, formaba parte de la Agencia de Investigación Criminal.

Además, están pendientes de arresto por el mismo caso al menos otras dos personas, señaló la ONG.

Entre estos, por el delito de tortura también se investiga a Carlos Gómez Arrieta, quien cuando tuvo lugar la tragedia era comandante de la Policía Federal Ministerial.

Canto fue detenido por miembros de la Policía Federal Ministerial y de la Secretaría de Marina (Semar) y su caso es uno de los 34 en los que la ONU-DH encontró “fuertes elementos de convicción” que indican la comisión de actos de tortura, además de otras violaciones a los derechos humanos.

“Para las familias es un avance muy importante porque confirma que la ONU tenía razón”, expresó Aguirre, quien recordó que la investigación del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) se basaba en “declaraciones” de presuntos culpables, muchas de ellas obtenidas mediante tortura.

El director del Centro ProDH señaló que “es muy factible” que personas vinculadas a Guerreros Unidos, organización criminal que habría participado en la desaparición, hayan obtenido su libertad porque las pruebas en su contra fueron obtenidas mediante tortura.

“La tortura lastima tanto a la persona que la sufre como al acceso a la verdad por parte de las familias”, señaló.

Y explicó que este arresto es “una bocanada de aire” para la Comisión de la Verdad creada en 2018 por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para revisar la investigación de su antecesor.

La investigación oficial del Gobierno de Peña Nieto (2012-2018), conocida como “verdad histórica”, concluyó que policías corruptos arrestaron en Iguala a los 43 jóvenes, y los entregaron al crimen organizado, que los mató e incineró en el basurero de Cocula al confundirlos por miembros de un cártel rival.

Pero una investigación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso señaló que los cuerpos de los 43 no pudieron ser quemados en ese lugar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016