De Veracruz al mundo
Choque de trenes en Tacubaya fue una suma de cuatro fallas diferentes.
Técnicos del STC señalaron que, para evitar el impacto, se tuvo que haber dado un mantenimiento preventivo
Miércoles 18 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Para que ocurriera el choque de dos trenes en Tacubaya debieron fallar, al menos, cuatro sistemas del tren modelo NM83B relacionados con la tracción-frenado, banco de baterías, presión de aire y pilotaje automático, aseveraron técnicos del Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Los trabajadores afirmaron que para evitar que se presentaran estas fallas, debió aplicarse un mantenimiento preventivo al convoy, pues ya estuvo más de 35 años en servicio.

Si se hubiera dado mantenimiento sistemático, como los anteriores 49 años, el tren habría remontado la rampa y se habría estacionado en mejor posición en Observatorio, no sobre los aparatos de vía donde no existe alimentación eléctrica para la carga de la batería y generación de aire en el primer grupo de tres carros autónomos”, afirmaron a Excélsior.

Indicaron que en el incidente del 10 de marzo a las 23:37 horas, un carro se estacionó en Observatorio, sin embargo, los ocho restantes (que pesan 200 toneladas) quedaron en una pendiente de casi 7 por ciento, es decir, en los límites que marcan las normas internacionales.

Para que el choque ocurriera debieron fallar, primero, el sistema de tracción motriz, porque el tren no pudo remontar la pendiente; segundo, el banco de baterías, pues existieron problemas de generación eléctrica; tercero, el sistema de presión de aire, ya que hubo una fuga que lo vació en dos minutos.

Además, agregaron, también debieron fallar los sistemas ATO (Automatic Train Operation) y ATP (Automatic Train Protection) del pilotaje automático los cuales impiden que los trenes se pongan en movimiento sin las mínimas medidas de seguridad.

Los técnicos indicaron que el Registrador Electrónico de Eventos (REE) o Caja Negra frecuentemente no funciona o se dañan pues no están protegidos, por lo que podrían no revelar datos por la situación imprevista de que el tren iba en reversa o no registrar fallas en la presión de aire de los frenos.

En todo caso, el conductor habría informado al Puesto Central de Control (PCC) de alguna anomalía. Es dudoso que se registre la velocidad antes del impacto porque el tren iba en sentido contrario”, señalaron.

Dijeron que las autoridades deben revisar los videos de las cámaras de las estaciones, las conversaciones entre el PCC y los conductores e inspectores y las imágenes de los Tableros de Control Óptico de unos minutos antes y después del incidente.



REINICIÓ SERVICIO EN LÍNEAS 1 Y 5


Luego de los incidentes que las dejaron fuera de servicio varios días las estaciones Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán de la Línea 1 y Pantitlán, Hangares y Terminal Aérea de la 5, el servicio operó con normalidad.

En recorridos por ambos tramos del Metro se constató que sí se brindó el servicio.

En la interestación de Tacubaya a Observatorio en donde ocurrió el choque de trenes que dejó un muerto y 41 lesionados, las afectaciones a las vías por la colisión fueron imperceptibles, tampoco se notaron dificultades para que los convoyes superaran la pendiente que contribuyó al percance.

Sin embargo, en la estación Tacubaya todavía hay marcas en las barras guías por los cortes y soldaduras que se debieron realizar para retirar los trenes chocados.

Mientras que en Pantitlán, Hangares y Terminal Aérea no se percibió olor a combustible, que fue la causa del cierre luego de que se filtrará gasolina desde una estación de servicio ubicada en la Avenida Fuerza Aérea que actualmente está suspendida y será sancionada.

Por su parte, el Congreso aplazó la comparecencia de Florencia Serranía.



-Jonás López y Georgina Olson

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016