De Veracruz al mundo
Covid-19 puede incidir en mayor violencia de género: Inmujeres.
“Es necesario que las instituciones dedicadas a prevenir, atender y sancionar la violencia hacia las mujeres refuercen sus medidas de información y de actuación en el marco de sus competencias para mitigar la violencia de género”, exhortó.
Miércoles 18 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ante las medidas destinadas a contener la pandemia del Covid-19, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) llamó a reconocer que este fenómeno tiene impactos diferenciados para las mujeres y las niñas que pueden incidir en mayores índices de violencia.

“Es necesario que las instituciones dedicadas a prevenir, atender y sancionar la violencia hacia las mujeres refuercen sus medidas de información y de actuación en el marco de sus competencias para mitigar la violencia de género”, exhortó.

Asimismo, convocó a los centros de trabajo y a la ciudadanía a adoptar acciones de corresponsabilidad en el trabajo de cuidados en los hogares.

En un comunicado, recordó que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016, arrojó que en México, del total de mujeres casadas o unidas, 40 por ciento ha sufrido uno o varios tipos de violencia conyugal a lo largo de su vida. Esto indica que “la violencia hacia las mujeres en el marco de las relaciones de pareja es un problema de importante magnitud, que puede agravarse ante la necesidad de permanecer en confinamiento en los hogares”.

En hogares ampliados o compuestos, también aumenta el riesgo de violencia sexual para niñas y jóvenes, alertó.

En este sentido, el Inmujeres refirió que el número 911 es una de las vías para recibir llamadas para atender emergencias relacionadas a distintos tipos de violencia hacia las mujeres, abuso sexual, acoso u hostigamiento sexual, violación, violencia de pareja y violencia familiar.

También, destacó que las mujeres realizan hasta tres veces más trabajo no remunerado en comparación con los hombres, y el confinamiento en los hogares puede duplicar o triplicar esa labor para ellas. Por lo que resaltó la importancia de que el cuidado de niños, niñas, personas enfermas, con discapacidad y adultas mayores se debe de realizar en un ejercicio de corresponsabilidad que involucre a los hombres y a todas las personas que integran el hogar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016