De Veracruz al mundo
Obligan a emitir campaña por Covid-19 en lengua de señas.
El Tribunal 13 del Distrito Federal emitió una orden luego de que un activista sordo interpuso un amparo para que las autoridades federales y locales utilicen LSM en todas las comunicaciones
Miércoles 18 de Marzo de 2020
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Tribunal 13 de Distrito de la Ciudad de México emitió una orden para obligar a las autoridades federales y estatales a dar a conocer las medidas de emergencia derivado a la pandemia del COVID-19, principalmente a la comunidad sordomuda.

Ello, luego de que el activista sordo Erick Arellano, a nombre propio y de la Coalición de personas sordas de la Ciudad de México (CoPeSor), interpuso un amparo para que tamto autoridades federales como locales utilicen de manera inmediata la Lengua de Señas Mexicana (LSM) en cada comunicación oficial que emitan.

Además de que deberán informar a más tardar en 24 horas, qué centros de salud o nosocomios del Estado Mexicano cuentan con servicio de apoyo a la comunicación en LSM. Si no es así, se les impondrá una multa de hasta 100 veces la Unidad de Medida y Actualización en la Ciudad de México.

Cecilia Guillén, abogada y activista por la discapacidad y persona con discapacidad, presentó el lunes pasado el recurso, mismo que fue resuelto a través de un amparo provisional ante los derechos de las personas con alguna discapacidad y los lineamientos generales de accesibilidad a servicios de telecomunicaciones para los usuarios con discapacidad, publicados en 2018.

Por ello, el juzgado referido emitió una orden provisional por las omisiones de la autoridad, como una medida especial para proteger los derechos humanos de las personas sordas a la información y a la salud, pero el amparo seguirá su trámite.

Reclamamos que estábamos en peligro de privación de vida de una comunidad muy amplia y no sólo de la persona quejosa, Erick, como parte de la CoPeSor. Recordando que el juzgado tenía en sus manos la vida de la comunidad sorda y además, esto implica la eficacia de todas las medidas que están tomando pensando en personas sordas y oyentes”, señaló la activista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016