De Veracruz al mundo
Suspenden totalmente actividades en el CJF para evitar contagios.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que a fin de “evitar la concentración de personas y, con ello, la propagación del virus (Covid-19), se suspenden en su totalidad las labores en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación del 18 de marzo al 19 de abril de 2020”, excepto para atender casos urgentes, y que por esta medida “no correrán plazos y términos procesales, no se celebrarán audiencias y tampoco se llevarán a cabo sesiones de los Plenos de Circuito”.
Viernes 20 de Marzo de 2020
Por:
Foto: La Jornada
.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que a fin de “evitar la concentración de personas y, con ello, la propagación del virus (Covid-19), se suspenden en su totalidad las labores en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación del 18 de marzo al 19 de abril de 2020”, excepto para atender casos urgentes, y que por esta medida “no correrán plazos y términos procesales, no se celebrarán audiencias y tampoco se llevarán a cabo sesiones de los Plenos de Circuito”.

A través del Diario Oficial de la Federación el CJF señaló que serán “exentas de presentarse físicamente a la realización de las guardias quienes se encuentren en una situación especial de vulnerabilidad, es decir, las personas adultas mayores de 60 años, mujeres embarazadas o en lactancia, y personas con diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer y con inmunodeficiencias”.

Para evitar concentración de personas en los órganos jurisdiccionales de guardia, “no podrá laborar de manera simultánea más de la mitad del personal”.

Asimismo, en los Centros de Justicia Penal Federal se atenderán solamente aquellos casos en los que se deba definir la situación jurídica de una persona puesta a su disposición y todas las demás audiencias deberán reprogramarse a partir del 30 de abril.

Los casos urgentes son aquellos en los que deba resolverse la calificación de detenciones, las vinculaciones a proceso, la implementación y modificación de medidas cautelares relacionadas con prisión preventiva y las determinaciones sobre extradición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016