De Veracruz al mundo
Las consecuencias del Covid-19 para los atletas mexicanos.
El número de deportistas olímpicos podría verse reducido de acuerdo a los nuevos criterios de clasificación ante el Covid-19
Viernes 20 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La luchadora tapatía Jane Valencia fue la última mexicana en obtener una plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, antes de que los distintos eventos clasificatorios alrededor del mundo fueran cancelados por el coronavirus. Ya a puerta cerrada, Valencia, de 29 años, subió a lo alto del podio en el clasificatorio panamericano de Canadá el pasado 14 de marzo.

A cuatro meses de Tokio 2020, aún no se han repartido el 43% de las cuotas totales. Eso representa un aproximado de 4,700 atletas que tenían pensado buscar su boleto a Tokio a lo largo de los próximos meses.

Ante la cancelación de cientos de eventos puntuables o clasificatorios, el Comité Olímpico Internacional ha permitido que las distintas federaciones determinen nuevos criterios de clasificación.

La nadadora mexicana Athena Meneses, por ejemplo, tenía planeado buscar la marca A en el Gran Prix Senior de Tijuana pero ahora existe la posibilidad de que acuda a Tokio sin disputar ningún otro evento previo gracias a su marca B en 200 metros dorso (2 minutos, 13 segundos, 67 centésimas).

Yo ya iba descendiendo en mi entrenamiento para Tijuana y tuve que cancelar todo eso y volver a empezar como si fuera Tokio porque la FINA está viendo que sí si hay Juegos Olímpicos estarían aceptando más tiempos B, entonces hay una gran posibilidad de que podamos ir”, externó la nadadora de apenas 15 años.

En cuanto al pronóstico en México se refiere. El país cuenta con 45 plazas al momento y un total de 88 atletas. Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano tenía proyectado que viajaran 150 atletas a Tokio pero ante los distintos cambios es sumamente probable que la cifra se vea modificada.

Si nos ha venido a romper mucho porque teníamos mucha ilusión, los equipos hicieron un buen papel en Doha y los equipos estaban jugando muy bien los dos. Si no calificamos por el Tour Mundial sabíamos que teníamos un torneo más que se llama Copa Continental en el mes de junio que es la última fase de calificación, si ese no se realiza, ahí si no sé qué pasaría”, expresó Salvador González, entrenador de las selecciones mexicanas de Voleibol de Playa.

Muchos ya tienen su boleto a Juegos Olímpicos y no les resta más que entrenar o esperar, pero en general impera la incertidumbre en los atletas, sobretodo aquellos que no saben si tendrán la oportunidad de asistir.

elf

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016