De Veracruz al mundo
El Gobierno suspenderá desde el 23 de marzo las labores de áreas no indispensables por el COVID-19.
Un acuerdo suscrito por dependencias federales plantea la suspensión temporal de labores presenciales en algunas áreas como medida contra el coronavirus.
Viernes 20 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Un proyecto de Acuerdo de la Secretaría de Salud muestra que desde el 23 de marzo y hasta el 19 de abril serán suspendidas las labores de la administración pública federal de áreas que no sean indispensables, esto para evitar la propagación del COVID-19 en México.

El acuerdo señala que serán las y los titulares de las instituciones públicas federales quienes tendrán que identificar las áreas que prestarán servicios como lo hacen cotidianamente.

Sin embargo, precisa que para la prestación de esos servicios no deberá considerarse a las mujeres embarazada y personas mayores de 60 años o con enfermedades crónicas no transmitibles, como diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares, hepáticas, metabólicas, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas, entre otras.


La Secretaría de Salud precisó que pese a las suspensiones de labores las relaciones laborales deberán mantenerse de acuerdo a lo previsto en contratos individuales y colectivos.

El acuerdo, suscrito por las secretarias de Salud y la Función Pública y que será oficial hasta su publicación en el Diario Oficial de la Federación, resalta la responsabilidad que tienen las autoridades federales de garantizar la operación del transporte en puertos, aeropuertos, carreteras y autopistas durante las semanas siguientes.



También invita a todas las entidades federativas y municipios a sumarse a las medidas contempladas en el Acuerdo.

La Secretaría de Salud argumentó que son necesarias las medidas planteadas en el acuerdo porque, aun cuando los gobiernos estatales y el federal han implementado acciones para controlar la pandemia, “la situación sigue siendo seria”.

Tan solo en su último informe la dependencia confirmó que el COVID-19 ha causado la muerte de dos personas, mientras que ya suman 203 casos confirmados, hay 606 sospechosos y mil 111 han sido descartados.

José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología, adelantó en conferencia de prensa que Mexico presentará la mayor carga de casos a finales de abril y principios de mayo.

Tan solo ayer el Consejo de Salubridad General reconoció al COVID-19 como una enfermedad grave de atención prioritaria y votó por respaldar las medidas de prevención y monitoreo de casos en México que comenzaron a implementarse con mayor intensidad desde enero de este año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016