De Veracruz al mundo
ONU pide no discriminar a migrantes por coronavirus.
La ONU exhortó hoy a las naciones de todo el mundo a implementar medidas para prevenir la xenofobia
Viernes 20 de Marzo de 2020
Por: Notimex
Foto: AFP.
Ciudad de México.- La Red de las Naciones Unidas sobre Migración exhortó hoy a las naciones de todo el mundo a implementar medidas para prevenir la xenofobia, la discriminación y la violencia contra la población en tránsito, sector vulnerable frente a la pandemia de coronavirus (COVID-19).

La organización hizo un llamado a la comunidad internacional para incluir a estos grupos en sus estrategias de combate a la emergencia de salud pública, “con ese fin, los migrantes deben ser vistos como víctimas potenciales y como parte integral de cualquier respuesta efectiva de salud pública”, dijo la red de migración en un comunicado.

El grupo defensor de los derechos de la población en tránsito destacó los inmensos obstáculos que enfrentan para recibir atención médica, las barreras lingüísticas, la inaccesibilidad de servicios, así como la falta de políticas públicas inclusivas y libres de prejuicios. Este tipo de muros se incrementan con las emergencias de salud como el coronavirus.

Entre los puntos retomados por la Red de las Naciones Unidas sobre Migración, destaca el riesgo que corren los migrantes también al ser detenidos para su deportación. Cuando llegan a estas instancias, son sometidos a condiciones insalubres y de hacinamiento, lo cual podría agudizar la propagación de esta pandemia.

“bien muchos países han optado por reforzar los controles en sus fronteras en un esfuerzo por contener la propagación de COVID-19, es fundamental que tales medidas se implementen de manera no discriminatoria, de acuerdo con el derecho internacional y priorizando la protección de los más vulnerables”, destacó la organización.

La red de migración también destacó el riesgo económico al que se enfrenta la población en tránsito y pidió a las naciones tomarlos en cuenta como sectores vulnerables en las posibles soluciones y políticas económicas de recuperación que podrían implementarse en las próximas semanas.

El comunicado difundido por la Red de las Naciones Unidas sobre Migración es difundido en el marco de las medidas estratégicas de combate a la pandemia de coronavirus, entre las cuales, más de 40 países en todo el mundo han optado por el cierre de sus fronteras a turistas, visitantes y personas cuyos viajes no sean necesarios, esto, sin mencionar la intensificación de las políticas migratorias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016