Sheinbaum pide a grandes empresas no abandonar a sus empleados. | ||||||
La Ciudad de México siempre ha sido solidaria en momentos difíciles y no me parece correcto que empresas, grandes empresas, abandonen a sus trabajadores; expresó la mandataria | ||||||
Sábado 21 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
“Quiero hacer un llamado: la Ciudad de México siempre ha sido solidaria en momentos difíciles y no me parece correcto que empresas, grandes empresas, abandonen a sus trabajadores cuando más lo necesitan. “Hago un llamado a todos, a todas, particularmente a las grandes empresas, a las pequeñas, a todas, en particular aquellas que tienen posibilidad de mantener los ingresos de sus trabajadores a que sean solidarios, a que estén a la altura de las circunstancias y particularmente a la altura de los habitantes de la Ciudad de México, que siempre han mostrado solidaridad”, afirmó en conferencia de prensa. El grupo empresarial Alsea dio a conocer que a sus trabajadores les otorgó una licencia para ausentarse 30 días, sin goce de sueldo, por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19. “Un grupo que ayer hizo público que va a dar un mes sin paga a los trabajadores, un llamado a que no se haga esto, no tiene que hacer esto. Hay que ser solidarios. “No nos parece justo, no es correcto, ya vamos a ver las medidas adicionales”, dijo. En contraste, la mandataria capitalina dijo que en medio de esta crisis se va a respaldar más a las empresas que sí apoyan a sus trabajadores. “Los apoyos van a ser a las empresas más solidarias y a todos los trabajadores”, dijo. El lunes se va a reunir con su equipo económico y social para llevar a cabo diversas medidas durante la contingencia y posterior a ella para activar la economía de la capital del país. “Estamos trabajando seguros de desempleo, otro tipo de apoyos, apoyos para las personas que van a permanecer en sus casas. Estamos haciendo los cálculos de qué recurso es, estamos viendo si podemos utilizar parte del recurso del Fondo que tiene la ciudad”, agregó. Sumado a ello, destacó que ha celebrado reuniones con la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio y Departamentales (Antad) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). En el primer caso, dijo, no han tenido un descenso en la demanda de productos. “En la Canirac ha habido una disminución importante en la demanda. Quedamos de trabajar conjuntamente en una serie de acciones que les permitan apoyos”, afirmó. Según lo expresado por esta Cámara a la titular del ejecutivo local, la asistencia de comensales a restaurantes disminuyó hasta 90 por ciento por la contingencia. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |