De Veracruz al mundo
Reconoce Robledo carencia de insumos en clínicas.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, reconoció que hay carencias de materiales e insumos, pero aseguró que esta semana se resolverán, sobre todo en las unidades médicas donde “empezará la batalla” contra la pandemia de Covid-19: Ciudad de México y estado de México.
Martes 24 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Alfredo Dominguez/La Jornada
.- El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo, reconoció que hay carencias de materiales e insumos, pero aseguró que esta semana se resolverán, sobre todo en las unidades médicas donde “empezará la batalla” contra la pandemia de Covid-19: Ciudad de México y estado de México.

Dijo que se dará prioridad a estas entidades y los sitios donde se reporte el mayor número de casos confirmados de la infección. Por lo pronto, del inventario institucional se están redistribuyendo los equipos de protección personal (anteojos, cubrebocas N95, batas impermeables, entre otros) a los diferentes hospitales.

En un video dirigido a los trabajadores del Seguro Social, el funcionario reconoció que desde la semana pasada y hasta ayer ha habido 10 manifestaciones de protesta de trabajadores del instituto en ocho estados de la República, en demanda de los insumos que les permitan evitar el contagio del nuevo virus.

Su exigencia es legítima, señaló Robledo, pues “son los primeros a los que tenemos cuidar en la pandemia”.

Aseguró que el problema se está atendiendo también con el apoyo de la Secretaría de Hacienda para realizar compras consolidadas y en conjunto con la Secretaría de Marina para identificar proveedores en el mercado internacional.

La Secretaría de Relaciones Exteriores está apoyando para hacer “pedidos internacionales” y se obtendrán de la República Popular China, dijo sin especificar el contenido de dichos pedidos.

Otra medida adoptada es la autorización para que se realicen compras locales en las 35 representaciones del IMSS en el país, con la condición de que “no exista la posibilidad de que los proveedores inflen desproporcionadamente los precios”.

Resaltó que el IMSS ya cuenta con un plan de preparación y respuesta a la pandemia por el nuevo coronavirus, el cual prevé acciones de capacitación en línea y presenciales que los trabajadores pueden tomar; además de que en cada unidad médica hay personal que ya ha sido entrenado y puede resolver las dudas que se les planteen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:31:51 - Anaya propone bajar la gasolina a 10 pesos como estrategia contra el huachicol fiscal
17:23:54 - Funcionario del caso 'Rápido y Furioso' va a prisión por tráfico de armas
17:22:44 - Café: mitos comunes, beneficios reales y riesgos según expertos
17:21:27 - Los microplásticos podrían causar osteoporosis y afectar a las células madre, revela estudio
17:19:49 - Sheinbaum visita zona afectada por inundación en Neza; ‘nadie se va a quedar desamparado’
17:17:09 - Padres y madres ABC esperan deportación de dueña de guardería
14:25:07 - Otorga el Senado el premio Rosario Castellanos a la escritora Silvia Molina
14:22:45 - El Papa León XIV espera que Hamas acepte el plan de paz de EU para Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016