De Veracruz al mundo
México no hará pruebas masivas de Covid-19: Hugo López-Gatell.
El subsecretario de Salud explicó que no tiene relación científica la realización de pruebas con la detención de la pandemia de Covid-19
Viernes 27 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que en México no se planean hacer pruebas masivas para detectar coronavirus (Covid-19), tal como lo hicieron países como Corea del Sur.

En entrevista con Adela Micha, afirmó que muchos medios nacionales sacaron de contexto un artículo de New York Times donde se daba a conocer que es el país que más a mitigado los casos de infectados. Sin embargo varias publicaciones afirmaban que esto se debía a las pruebas masivas que había realizado.

El funcionario explicó que hasta el momento no se ha demostrado que hay relación entre en número de pruebas realizadas y la contención de la enfermedad, pues mientras en el país asiáticos se hacían 2 mil análisis por cada millón de habitantes, en Italia se hacían mil por cada millón de habitantes y es la segunda nación con más casos registrados.

López-Gatell Ramírez indicó que las personas están en todo su derecho de querer realizarse la prueba de Covid-19, sin embargo, si presentan síntomas pero no son parte de la población vulnerable, recomendó no acudir a los centros de salud, pues podrían quitar la oportunidad a alguien quien sí requiere atención urgente.

Recordó que sí una persona da positivo, lo único que hará el médico es mandarlo a casa con las sugerencias que ya se conocen como son: tomar agua, descansar, implementar las medidas sanitarias y mantenerse aislado, hasta que se recupere o presente un cuadro grave.

Instituciones privadas pueden aplicar pruebas
El funcionario federal desmintió que las instituciones privadas no puedan realizar las pruebas, o bien, que la Secretaría de Salud les de un permiso para hacerlas.

Explicó que lo único que hacen las autoridades sanitarias es verificar que el kit de pruebas cumpla con los requerimientos internacionales impuestos por la Organización Mundial de la Salud.

La OMS recomienda hacer más test
Indicó que cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer más test, se refiere a realizarlos para que las naciones identifiquen como se desarrolla el virus, es decir, hacer un mapa de cómo se expande y se comporta la enfermedad en los diferentes países.

Señaló que no se cambiará la estrategia para combatir el virus proveniente de China, pues esta está diseñada desde el 3 de enero cuando se dio a conocer la alerta sanitaria solo en el país asiático. Añadió que sí se cambiará la táctica dependiendo de como actúe la pandemia en territorio nacional.

Destacó que ahora el gobierno se está preparando para entrar en la Fase 3, por lo que está adquiriendo equipamiento, como ventiladores respiratorios, batas, cubrebocas entre otros. Además de que están aplicando la ampliación de hospitales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:37 - Tromba en Neza afectó a 8 mil familias; la más intensa en una década, afirma Conagua
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016