De Veracruz al mundo
Albergues de migrantes sin recursos médicos ante Covid-19.
Con casi un centenar de migrantes, aislar a un sospechoso de coronavirus es "misión imposible" en espacios dónde hombres, mujeres y niños corren por los mismos pasillos comparten los mismos baños
Viernes 27 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Sin recursos médicos y económicos para destinarlos a los albergues de migrantes en Baja California, los coordinadores están preocupados por el futuro de estos espacios pues temen que sean cerrados en caso de detectar un solo caso de coronavirus.

Los albergues operan "a puerta cerrada": no permiten que lleguen nuevos refugiados pero tampoco que salgan aquellos connacionales y extranjeros que se encuentran dentro, por lo que los recién llegados o deportados son canalizados al Centro de Integración de Migrantes que administra el gobierno federal a través del Instituto Nacional de Migración.

Con casi un centenar de migrantes, aislar a un sospechoso de coronavirus es "misión imposible" en espacios dónde hombres, mujeres y niños corren por los mismos pasillos comparten los mismos baños y duermen en grandes salas ya sea en colchones, literas o dentro de tiendas de campaña.

"Es muy difícil darle un cuarto con privacidad con una persona si acaso podemos hacerlo cuando tenemos mujeres embarazadas" dice el pastor Albert Rivera del albergue Agape.

De hecho el religioso advierte que el riesgo de cierre pende sobre el albergue Agape ya que se encuentra ubicado en un sitio en cuyas cercanías camiones del organismo del agua descargan lodos residuales que van a dar al otro lado de la frontera y que contaminan toda el área circundante dónde se encuentran precisamente.

Otros albergues que operan en condiciones adversas es el del Embajadores de Jesús donde desde hace más de 2 años se han concentrado docenas de familias haitianas y en fechas recientes han llegado centroamericanos principalmente hondureños guatemaltecos y salvadoreños quienes también temen por su salud.

Ahí en los patios del albergue Embajadores de Jesús es donde fue creada La pequeña Haití un proyecto del pastor Gustavo banda que se encontró con la oposición de los gobiernos panistas desde su inicio.

Algunos niños ya presentan síntomas de enfermedades y todo mundo se aleja de ellos teniendo que se trate de coronavirus por lo que el pastor Albert Rivera pide oración por Eber y Linda unos niños gemelos del albergue Agape, quienes presentan problemas respiratorios y tan solo tienen 4 meses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
19:31:41 - Manifestación hoy en Prepa 8: Alumnos exigen seguridad tras amenaza de bomba
19:30:10 - Surge socavón de gran tamaño en Iztapalapa cerca de zona de explosión en La Concordia
19:29:12 - Localizan osamenta en fosa clandestina en un baldío de Ciudad Juárez
19:28:08 - Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY
19:26:34 - Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua
19:25:15 - Layda Sansores anuncia expropiación: uno de los predios es de la madre de Alito Moreno
19:11:32 - Diputados buscan que candidatos cumplan con sus compromisos de campaña
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016