De Veracruz al mundo
Gobernadores del noreste piden al gobierno federal considerar cierre de frontera norte por COVID-19.
Los mandatarios del noreste llamarán a ser convocados por el gobierno federal para homologar criterios y acciones
Viernes 27 de Marzo de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Los gobernadores del noreste del país llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a intervenir en las estrategias para atender la contingencia provocada por el COVID-19 y a considerar el cierre de la frontera norte, dado que Estados Unidos ya es el país con más casos confirmados en el mundo.

Miguel Riquelme Solís, Jaime Rodríguez Calderón y Francisco García Cabeza de Vaca, gobernadores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas respectivamente, se reunieron ayer en Saltillo para evaluar los resultados las estrategias que se han implementado en las tres entidades y se acordaron nuevas medidas para atender la contingencia.

Los mandatarios del noreste llamarán a ser convocados por el gobierno federal para homologar criterios y acciones y tomar medidas drásticas ante el riesgo de contagio por parte de ciudadanos de Estados Unidos, que es ya el país con más casos confirmados de COVID-19.

“Tenemos un vecino (Estados Unidos) y no tenemos las facultades para cerrar la frontera, él (el presidente Andrés Manuel López Obrador) sí las tiene y las debe de tomar en cuenta”, comentó el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.

También acordaron que se hará un llamado a evitar al máximo, que en el próximo periodo de Semana Santa, se dé la visita de paisanos que viven en Estados Unidos.

“Si bien hay organizaciones en el vecino país de connacionales y caravanas, lo cierto es que hay muchos que no pertenecen a ninguna y dentro de la parte vacacional, vamos a tratar de generar campañas de concientización para evitar visitas en la próxima Semana Santa”, comentó Riquelme Solís.

A través de las secretarías de Salud de los tres estados, se buscarán más métodos de detección masiva del virus, así como orientar recursos para fortalecer los sistemas hospitalarios y comprar más insumos para el combate de la enfermedad.

“Hoy han cambiado las cosas de una manera exponencial, ya Estados Unidos es donde se encuentran gran parte del problema. Tenemos que normar criterios y ver qué podemos, cada quien dentro de sus posibilidades, sumar esfuerzos y recursos públicos para apoyar a los sectores afectados”, comentó García Cabeza de Vaca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:37 - Tromba en Neza afectó a 8 mil familias; la más intensa en una década, afirma Conagua
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016