De Veracruz al mundo
De perfiles en Facebook, Twitter y grupos de WhatsApp llaman a saqueos en Edomex. Van por ellos.
Autoridades del Estado de México realizan investigaciones cibernéticas para dar con personas que llaman a cometer saqueos.
Viernes 27 de Marzo de 2020
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Las autoridades del Estado de México, que rodea la capital mexicana, han detectado 29 perfiles y centenares de convocatorias de saqueos en redes sociales aprovechando la pandemia de COVID-19, y varios de ellos se han consumado.

La Secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes, explicó este viernes en entrevista con Efe que hace justo una semana empezaron a detectar convocatorias en redes sociales, especialmente en Facebook, para llevar a cabo saqueos en varios establecimientos de la región.

“Hasta este momento tenemos identificados más de 29 perfiles en Facebook, dos en Twitter y algunos grupos de WhatsApp”, declaró Cervantes, que especificó que ya se han identificado a varios administradores de estos grupos.

La investigación cibernética les llevó a identificar entre 10 y 20 convocatorias diarias para cometer saqueos.

De estos, se consumaron cinco o seis, puntualizó la funcionaria.



Estos saqueos tienen lugar durante esta fase de distanciamiento social en el país, con muchas calles vacías y pocos establecimientos abiertos, para enfrentar la crisis del coronavirus.

“Solo fueron robos. No hay una vocación ideológica, política o de necesidad de ir a saquear porque esté haciendo falta comida”, apuntó Cervantes.

Detalló que, aprovechando la situación, están robando teléfonos móviles o aparatos electrónicos.

“La mayoría son jóvenes que aprovechan la contingencia para robar”, dijo Cervantes, quien aseguró que el jueves ya solo se detectaron cinco convocatorias para robar, por lo que esperan que pronto se erradique esta modalidad de saqueo.

A modo de prevención, las autoridades “mapearon” ya junto con la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (Antad) hasta 700 tiendas del Valle de México, la zona metropolitana de la capital del país.

Además, se ha logrado la detención de una treintena de personas vinculadas a estas convocatorias digitales para saquear.

Pese a que todavía no tiene los datos exactos, estimó un incremento de entre el 8 por ciento y el 10 por ciento del robo a negocios registrados en los últimos días frente a la semana anterior al cierre de establecimientos.

Finalmente, deseó que Facebook active a la brevedad un protocolo para identificar y suspender automáticamente las páginas que sirven para organizar saqueos.

Con unos 18 millones de habitantes, el Estado de México -el más poblado del país- cuenta con unos 16 mil policías estatales, a los que se suman miles de policías municipales y unos 4 mil elementos de la nueva Guardia Nacional, organismo creado por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

Las autoridades sanitarias de México elevaron en su último reporte a ocho el número de muertes con COVID-19 y 585 enfermos, 110 de estos casos nuevos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:04 - Salinas Pliego “quiere politizar su deuda, las deudas no se politizan, se pagan”: CSP
22:18:42 - Ejecutan al comandante de la Policía Municipal de Yanga dentro de su gimnasio
22:00:47 - Sheinbaum nombra a Encinas como representante de México ante la OEA
21:59:39 - INE aplica 87.2 millones de pesos en sanciones; PVEM y PRI los más multados este año
21:58:18 - Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz
21:50:11 - Secuestro y extorsión delitos más comunes en Veracruz; robo a negocios y a transportistas, en ascenso: Causa en Común
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016