De Veracruz al mundo
Científicos proponen integrar grupo de trabajo con Consejo de Salubridad.
La Red, iniciativa respaldada por más de 200 científicos de diferentes instituciones educativas y de investigación del país, señala la necesidad de publicar de manera inmediata las convocatorias abiertas que apoyen la investigación en todos los asuntos relacionados con Covid-19.
Domingo 29 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Con el objetivo de garantizar el mejor aprovechamiento de los recursos de conocimiento con que cuenta el país durante y después del momento más crítico de la pandemia de Covid-19, la Red ProCienciaMX propuso integrar un grupo de trabajo con representantes científicos, de empresarios, de funcionarios de gobierno de todos los niveles y de gestores de organizaciones de la sociedad civil para colaborar con el Consejo de Salubridad General.

La Red, iniciativa respaldada por más de 200 científicos de diferentes instituciones educativas y de investigación del país, señala la necesidad de publicar de manera inmediata las convocatorias abiertas que apoyen la investigación en todos los asuntos relacionados con Covid-19.

“En la emergencia actual, la más grave en la historia de México durante casi un siglo, los mexicanos debemos trabajar unidos y evitar confrontaciones. La fuente de nuestra fortaleza es la diversidad de talentos y la riqueza de opiniones. México espera, y estamos seguros de que recibirá, una respuesta autorizada, responsable y bien sustentada por parte de su comunidad científica”, señala el mensaje de ProCienciaMX, creada en 2019 con el fin de contribuir al desarrollo del país con base en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Destaca que en estos momentos, además del intenso y admirable trabajo que realiza el personal médico en circunstancias muy difíciles, diversos y múltiples grupos de investigadores en varias universidades, centros de investigación e institutos nacionales de salud están buscando generar pruebas diagnósticas más precisas, rápidas y económicas.

En este sentido, señala que se elaboran instructivos de higiene y cuidado de enfermos y de adultos mayores y se trabaja en dispositivos de diverso tipo para reforzar el trabajo clínico de detección y tratamiento de la pandemia. Incluso, se han abierto espacios para dotar de apoyo psicológico a las personas en cuarentena y a las que desafortunadamente perderán a algún ser querido.

Además, el mensaje de ProCienciaMX indica que las necesidades como la innovación en mascarillas protectoras y respiradores mecánicos, la fabricación de pruebas rápidas y confiables para detección del virus y el desarrollo de medicamentos para combatirlo, por mencionar algunas, requieren de la colaboración de grupos de científicos y tecnólogos con la industria para desarrollar en México soluciones viables a varias de estas demandas.

Advierte también que una vez superada la crisis actual, la ciencia continuará siendo de enorme importancia. Habrá que desarrollar estrategias para atender futuros eventos de contagio por Covid 19, evaluar la efectividad de los tratamientos contra el virus y utilizar otras herramientas diagnósticas para evaluar el estado de inmunidad de la población después de la primera oleada de infecciones.

Pero asimismo habrá que prestar atención al desánimo de una población abatida por pérdidas humanas y materiales, colaborar al restablecimiento de la actividad económica y medir el impacto de la pandemia sobre las relaciones sociales y políticas.

“Todo lo anterior reclama una intensa colaboración de científicos de todas las disciplinas, de las instituciones del sistema de ciencia y tecnología del país, de las organizaciones de la sociedad civil, de las pequeñas y grandes empresas, del gobierno federal y de los gobiernos locales para garantizar el mejor aprovechamiento de los recursos de conocimiento con que cuenta el país durante y después del momento más crítico de la pandemia”, insiste la Red ProCienciaMX en su mensaje.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016